Diversos cuestionamientos, comentarios y hasta solicitudes de renuncia han surgido tras la reciente revelación sobre el vínculo sentimental entre la precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
De acuerdo con las voces en contra, dicha relación de pareja podría representar un conflicto de interés por parte del jefe de la billetera fiscal, como, por ejemplo, una falta de imparcialidad a la hora de participar en el debate público durante la campaña electoral.
En este sentido, la vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, llamó al secretario de Estado a no emitir ninguna declaración sobre la carrera presidencial, ni realizar ninguna crítica en contra la abanderada de su sector, Evelyn Matthei.
Del mismo modo, el precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, señaló que solicitarán la salida de Mario Marcel si llega a pronunciarse públicamente a favor de la exministra del Interior.
“La vida privada, nosotros no la vamos a cuestionar, pero si de ello se desprendiera un activismo político (...) le pediríamos la renuncia por no ser imparcial en su relación política con una candidata presidencial", agregó el exdiputado.
Consultado sobre todos estos cuestionamientos, en punto de prensa fuera del Palacio de La Moneda, el ministro de Hacienda descartó que su relación de pareja con Carolina Tohá represente algún tipo de conflicto.
"No he emitido ninguna declaración en favor de ningún candidato o candidata y en lo que resta de todo el proceso electoral pretendo seguirlo haciendo de la misma manera", indicó.
Desde el gobierno, tanto el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, como la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, respaldaron a su compañero de gabinete, señalando que todos los secretarios de Estados están llamados a respetar el principio de prescindencia.