Este miércoles comenzará el cónclave que tiene el objetivo de escoger al sucesor del Papa Francisco, instancia que ha sido catalogada como una de las más diversas de la historia, puesto que contará con la participación de 135 cardenales electores, de 70 países diferentes.
En concreto, Europa es el continente con más representantes en este cónclave, con 53 cardenales, seguido de 37 americanos, 23 asiáticos, 18 africanos y cuatro electores provenientes de Oceanía, destacando la participación del chileno Fernando Chomalí.
Otro de los aspectos a considerar son las distintas corrientes de los religiosos que escogerán al nuevo líder del Vaticano, entre los que están los “moderados”, quienes podrían inclinarse por el español Cristóbal López, reconocido por ser defensor del diálogo interreligioso con el islam.
Por otra parte, están los “conservadores”, quienes irían por el africano Robert Sara y quienes han criticado abiertamente el período de Francisco.
Mientras que, en contraparte, están aquellos que fueron cercanos al fallecido pontífice, quienes tendrían sus fichas puestas en el filipino Luis Antonio Tagle.
Cónclave, así se elige al Papa
— Vatican News (@vaticannews_es) May 5, 2025
Desde la votación de los cardenales electores hasta el recuento de las papeletas que luego se queman en una estufa de hierro fundido de 1939, todos los detalles de lo que ocurre en la Capilla Sixtina.https://t.co/XzrSZWONLk