La tradicional corrida K-Kids Race celebrará su 13ª versión este domingo 9 de noviembre en Puerto Varas, reuniendo a cientos de niños y familias de toda la Región de Los Lagos. Creada en 2010 por la productora y profesora Sandra Arriagada, la actividad busca fomentar la vida saludable desde la infancia y este año anuncia su expansión a Puerto Montt en 2026, con una fuerte dimensión social y educativa.
Una iniciativa nacida en el sur para combatir la obesidad infantil
K-Kids Race nació hace 15 años como respuesta al alto índice de sobrepeso infantil que afectaba a la región, ocupando el tercer lugar nacional.
“La idea fue crear una corrida especialmente diseñada para niños, con distancias fisiológicamente adecuadas para cada edad”, explicó Sandra Arriagada, fundadora del evento, en conversación con Menú Patagonia de Patagonia Radio.
Inspirada en el programa Elige Vivir Sano, Arriagada combinó los ámbitos de educación, salud y deporte, dando vida a una experiencia que hoy se ha convertido en un clásico familiar de Puerto Varas.
Categorías adaptadas y familia como motor del cambio
La corrida contempla distancias que van desde 250 metros para los más pequeños hasta 4 kilómetros para los adolescentes de 13 a 14 años:
- 
Baby Race (0 a 3 años): 250 metros
 - 
4 a 5 años: 250 metros
 - 
6 a 7 años: 500 metros
 - 
8 a 9 años: 1 km
 - 
10 a 12 años: 2 km
 - 
13 a 14 años: 4 km
 
“Queremos que los niños vean la actividad física como algo natural y divertido, y que las familias se involucren. De hecho, muchos papás corren junto a sus hijos”, destacó Arriagada.
Evento gratuito y con enfoque social
La K-Kids Race 2025 se realizará el domingo 9 de noviembre desde las 10:00 horas, en el centro de Puerto Varas, con punto de encuentro en el Hotel Radisson, donde el sábado 8, entre 15:00 y 19:00 horas, se entregarán los kits y se realizarán inscripciones presenciales.
El evento contará con actividades recreativas, juegos, premios y presentaciones en vivo, con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Varas, además de alianzas con instituciones de salud y educación.
“Este año tendremos también la participación de 100 niños de escuelas de Puerto Montt, como parte del plan Puerto Montt más activo. Queremos que todos los niños, sin importar su origen, puedan participar”, agregó Arriagada, adelantando además que la K-Kids Race llegará por primera vez a Puerto Montt en 2026.
Deporte con propósito
Más allá del deporte, la corrida cumple un rol social al entregar becas y promover la inclusión de niños con distintas realidades, en alianza con la Teletón y otras organizaciones.
“La K-Kids Race es una labor social. Mientras más apoyo tengamos, más niños podrán ser parte”, remarcó la productora.
Inscripciones y más información
Las inscripciones están disponibles en www.kkidsrace.cl.
Patagonia Radio es media partner oficial del evento.