Con gran entusiasmo y un poco menos de viento que en jornadas anteriores, concluyó este domingo el Campeonato Nacional de Escuelas de Vela Fedevela 2024, organizado en el Lago Llanquihue. El evento reunió a 82 deportistas desde Arica hasta Chiloé y tuvo como gran protagonista al Club Deportivo Colegio Puerto Varas (CDCPV), que destacó con múltiples medallas y títulos en diversas categorías.
Resultados destacados del CDCPV
En una competencia que reunió a los mejores navegantes del país, los deportistas del CDCPV lograron un desempeño sobresaliente:
Optimist
- Emilia Mellado se coronó campeona en la categoría femenina y en la general, demostrando su dominio en el agua.
- Nicolás García Huidobro obtuvo el primer lugar en la categoría masculina, seguido por sus compañeros de equipo Luciano Bruzzone y Juan Valderrama, quienes completaron un podio completamente CDCPV.
- Martín García Huidobro alcanzó el oro en la categoría infantil (7-12 años), destacando por su talento en ascenso.
ILCA 6
- Joseph O'Leary se llevó el primer lugar en la categoría masculina 13-18 años, mientras que Vicente Stevens obtuvo bronce, reafirmando el talento juvenil del CDCPV.
- En la clasificación general, Joseph O'Leary se consagró campeón, con el tercer puesto para Mateo Hurtado.
- En la categoria Ilca 6 Experto, Mateo Hurtado se ubicó en el segundo lugar.
Optimist Principiantes
- Cristobal García-Huidobro obtuvo el oro en Varones 7 a 9 años y Ciro Montes brilló con plata en la categoría varones 10-12 años, y nuevamente destacó con el segundo lugar en la clasificación general.
Una competencia que inspira
El evento, que tuvo lugar durante tres días en Puerto Varas, fue descrito como una verdadera fiesta náutica, según Yerko Cattarinich, presidente de la Federación Chilena de Navegación a Vela (Fedevela). “Estamos felices y orgullosos de esta regata, que ha tenido gran convocatoria y ha destacado el esfuerzo de estos jóvenes y sus familias. Este torneo refleja el compromiso con el desarrollo del deporte náutico en el país.”
Cattarinich también destacó la importancia de que las autoridades consideren estas actividades como una oportunidad para el desarrollo deportivo, social, turístico y económico en la región.
Voces de los navegantes
Participantes de todo Chile compartieron su experiencia en el campeonato:
- Mahake Pate Campos, del Yacht Club de Chile y originario de Rapa Nui, expresó su conexión con la navegación. “Lo que más me gusta de navegar es recordar a mi papá y seguir sus pasos,” comentó emocionado.
- Martín Fernández, de la Escuela Nao Quellón, se mostró agradecido por la experiencia. “Aunque no ha sido fácil, lo he pasado súper bien y me he reencontrado con amigos de otras regiones.”
- Desde Arica, Eduardo Maugard, de la categoría ILCA 4, destacó las diferencias en las condiciones de navegación del sur respecto al norte. “Es bonito conocer a otros deportistas y competir en un lugar tan distinto al que estoy acostumbrado.”
Un cierre con proyección
El CDCPV no solo se destacó en los resultados, sino que también reafirmó su compromiso con la formación de navegantes de alto nivel, consolidándose como uno de los clubes más importantes en el desarrollo de la vela en Chile.