Tras 10 intentos fallidos, el Ministerio de Obras Públicas aceptó la oferta técnica del consorcio italiano Grupo Costanera SpA para construir la esperada doble vía entre Chacao y Chonchi, en Chiloé. El diputado Fernando Bórquez (UDI) confirmó en entrevista con Patagonia Radio que la apertura del sobre con la oferta económica se realizará el próximo 2 de julio, lo que marcará un hito clave para una obra largamente esperada por la comunidad chilota.
Ruta de la muerte podría tener solución
El parlamentario, integrante de la Comisión de Obras Públicas, destacó que la Ruta 5 Sur en Chiloé ha sido escenario de numerosos accidentes fatales, por lo que calificó la futura autopista como una “columna vertebral de conectividad” para la región.
“Después de 10 licitaciones fallidas, se logró destrabar este proceso gracias a dos medidas: el aumento del presupuesto y el nuevo modelo de financiamiento compartido entre el Estado y el privado”, explicó Bórquez.
Próximos pasos: Sobre económico, estudios y consultas
El 2 de julio se abrirá el sobre con la propuesta económica del único oferente. De ser aprobada, el proyecto ingresará a la etapa de ingeniería, y posteriormente deberá superar procesos como la consulta ciudadana e indígena, además de estudios de impacto ambiental y arqueológico.
“Ya está contemplado por ley un estudio arqueológico. Pero hay una gran traba que es Monumentos Nacionales. La permisología sigue siendo burocrática y ralentiza muchas obras en la región”, advirtió el diputado.
Características del proyecto y preocupación por el costo
El trazado de 110 kilómetros incluirá sólo un peaje en Chacao (Ancud) y será libre de cobros en el resto del tramo hacia Castro y Chonchi. Sin embargo, el diputado pidió cautela:
“La comunidad celebra como si ya estuviéramos listos, pero aún no sabemos cuánto costará esta carretera. El riesgo de que se declare desierta la oferta si se excede el presupuesto todavía existe.”
Conectividad para Isla Maillen
Durante la entrevista, Bórquez también anunció mejoras para Isla Maillen, incluyendo la reducción en el costo del pasaje del transbordador y el aumento de frecuencia de los buses gratuitos para adultos mayores y niños.