El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha convocado a un paro nacional de 24 horas para este jueves 15 de mayo, al cual se han adherido docentes de toda la Región de Antofagasta. La movilización busca exigir avances concretos en los seis puntos que conforman la denominada Agenda Corta, centrada en temas clave como titularidad docente, agobio laboral, violencia escolar y financiamiento basal.
Desde el gremio regional, Alejandra Méndez, tesorera del Colegio en Antofagasta, explicó que el traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) ha generado serias problemáticas en comunas como Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla, especialmente en materia de financiamiento, condiciones laborales y respeto a derechos adquiridos.
La jornada de protesta es considerada una advertencia ante el lento avance del Ministerio de Educación en el cumplimiento de los compromisos con el profesorado. El gremio no descarta convocar a un paro indefinido si no hay respuestas satisfactorias. Además, una delegación nacional entregó una carta al Presidente Gabriel Boric en La Moneda, solicitando su intervención directa en el proceso de negociación.
Los seis puntos de la Agenda Corta son:
-
Nueva ley de titularidad para docentes a contrata con tres años continuos o cuatro discontinuos.
-
Carrera Docente: recuperación de derechos y mejora en criterios de evaluación.
-
Educación Pública: financiamiento basal, traspasos sin deudas y respeto a derechos laborales.
-
Agobio laboral y violencia escolar: medidas para reducir la carga administrativa, mejorar la salud mental y enfrentar agresiones.
-
Fortalecimiento del rol del profesor/a jefe.
-
Día del Profesor y calendario escolar: adecuación territorial y jornada libre no recuperable.