Un inusual cambio en la coloración del agua en la laguna ubicada en el sector de Lloncao ha encendido las alertas ambientales en la comuna de Cañete. El fenómeno observado corresponde a una floración de microalgas, proceso que ocurre debido al aumento de nutrientes como nitrógeno y fósforo en el agua, sumado a condiciones climáticas favorables como altas temperaturas y una intensa radiación solar.
Este evento no solo ha afectado a la laguna de Lloncao, sino que también se ha detectado en la laguna Puyehue y en sectores del lago Lanalhue, generando preocupación por su posible impacto sanitario, ambiental y en las actividades productivas de la zona.
Ante esta situación, la Municipalidad de Cañete, a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, ha emitido un llamado preventivo a la comunidad. Se recomienda evitar el uso del agua proveniente de estos cuerpos hídricos, así como impedir que animales consuman agua en zonas donde se perciba una alteración en el color. Cabe destacar que algunas microalgas pueden generar toxinas perjudiciales para la salud humana y animal, y que su eliminación no se garantiza mediante la ebullición del agua.
Jesús Yáñez, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, informó que se cuenta con el respaldo técnico del Centro EULA de la Universidad de Concepción, institución que actualmente analiza muestras de agua para determinar la presencia de compuestos tóxicos.
Si bien se trata de un fenómeno que suele ser transitorio, las autoridades recalcan que la situación está siendo monitoreada de manera permanente, con el objetivo de resguardar la salud de la población y preservar los ecosistemas afectados.
Fuente: @municanete