El potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el este de Rusia desencadenó una nueva erupción del volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka.
La actividad volcánica comenzó poco después del sismo, con flujos de lava descendiendo por la ladera occidental y potentes explosiones visibles desde varios kilómetros. Así lo informó el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia, que también reportó un intenso resplandor sobre el cráter.
Este estratovolcán, uno de los más activos y altos del planeta, se encuentra a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital regional. Con una altitud de 4.800 metros y más de 100 erupciones registradas en los últimos 3.000 años, el Klyuchevskoy forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más dinámicas del mundo. El terremoto fue provocado por una falla de subducción donde la placa del Pacífico se desliza bajo la placa norteamericana.
Aunque no se han confirmado víctimas fatales, sí se han registrado heridos y daños materiales en la región. En paralelo, el SHOA emitió una alerta roja en las costas de Chile ante el riesgo de un posible tsunami, como medida preventiva frente al alcance del fenómeno en el Pacífico.