Con profundo pesar, informamos el lamentable fallecimiento de Guillermo Patricio Concha Tapia, ocurrido este viernes. Nacido el 7 de octubre de 1944, Patricio, como era cariñosamente conocido, dedicó su vida a la electrónica y la radio, dejando una huella imborrable en la radiodifusión del norte de Chile.
Desde temprana edad, la pasión por las ondas marcó su destino. A los 13 años, construyó su primera radio galena, un acto que, aunque simple, encendió una curiosidad inagotable y la certeza de que la comunicación sería su lenguaje más puro.
Durante más de seis décadas, Patricio Concha desarrolló una carrera silenciosa pero fundamental. Fue técnico, pero sobre todo, el alma y corazón de numerosas estaciones radiales, entre ellas Radio La Voz del Norte, Radio Universo, Radio Libertad, Radio La Portada, Radio Antofagasta, Radio Nacional, Radio El Cobre, Radio Desierto, Radio Centro, Radio Topater y Radio Definición, entre otras. Cada transmisor que reparó y cada frecuencia que ajustó llevaban su sello distintivo: dedicación, humildad y un profundo amor por su oficio.
En la década de los 80, su nombre se volvió imprescindible, convirtiéndose en un referente para aquellos que soñaban con hacer radio y llevar la voz de las comunidades al aire.
Reconocimiento a la Trayectoria Radial
El 28 de noviembre de 2024, ARCHI realizó un emotivo acto de reconocimiento a don Patricio Concha, destacado por sus más de 60 años de trayectoria como antenero y técnico electrónico. Su incansable labor en el desarrollo de la radiofonía local y regional fue homenajeada en una ceremonia que contó con la presencia del presidente nacional de ARCHI, Cristian Gálvez Plaza, junto a Álvaro Pérez Cruz, presidente del Comité de Antofagasta y socios de la región.
Despedida
Hoy, al despedirnos de Patricio, no solo celebramos al brillante técnico, sino también al ser humano generoso y al incansable radioaficionado que supo convertir la tecnología en un acto de poesía. Guillermo Patricio Concha no solo reparó equipos; conectó personas, dio vida a innumerables historias y fue un testigo silencioso de una era dorada de la radiodifusión. Su invaluable legado sigue vibrando en cada emisora que ayudó a construir y en cada señal que surca los cielos del norte de Chile, un eco que se niega a desvanecerse.
Desde Radio Definición FM de Taltal y definicionfm.cl hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento.