La Municipalidad de Puerto Montt destinará casi $40 millones mensuales en el pago de 14 asesores a honorarios para apoyar la gestión del alcalde Rodrigo Wainraihgt, contrataciones que fueron aprobadas por el Concejo Municipal.
Sin embargo, la decisión generó posturas divididas: mientras algunos concejales cuestionaron la medida, comparándola con prácticas de administraciones anteriores, otros defendieron la necesidad de contar con un equipo sólido para ejecutar el programa de gobierno comunal.
Los sueldos y perfiles de los asesores
Entre los 14 contratados a honorarios, destacan cuatro funcionarios asignados a la Dirección Jurídica, tres con sueldos de $2.007.000 y uno con un salario de $4.300.000, este último correspondiente al exfiscal Marcos Emilfork.
Asimismo, se incorporaron asesores para la agenda del alcalde y diversas áreas estratégicas. Entre ellos figuran:
- Juan Carlos Cuitiño, exconcejal.
- Juan Carlos Ortiz, candidato a concejal.
- Rodrigo Massa, exfuncionario del Minvu en el gobierno de Sebastián Piñera.
- Pablo Hernández, exencargado de la Subdere en la segunda administración de Piñera.
Estos asesores percibirán sueldos que oscilan entre $3.200.000 y $4.300.000.
Críticas desde el Concejo
El concejal del Partido Socialista, Sebastián Almonacid, cuestionó los altos sueldos y la falta de requisitos académicos para algunos cargos, según consigna Biobio Chile:
"Hay personas que solo tienen cuarto medio y ganan lo que recibiría un profesional en otro grado", afirmó.
Por su parte, la concejala del Frente Amplio, Evelyn Chávez, alertó sobre quejas por falta de atención al público en el municipio:
"Los informes que nos entregan son solo reuniones y correos electrónicos donde se excusan por llegar tarde", indicó.
Desde el PPD, Bárbara Álvarez, señaló que esperarán informes para fiscalizar en los próximos meses:
"Muchos concejales estamos a la espera de poder fiscalizar esto en unos dos o tres meses", sostuvo.
Respaldo a las contrataciones
No todos los ediles manifestaron reparos. La concejala del Partido Liberal, Bárbara Cáceres, valoró la incorporación de un profesional en lengua de señas.
Desde el Partido Republicano, Mirta Vega, justificó la medida, argumentando que el gabinete del alcalde necesita al menos 15 profesionales:
"Me parecía necesario y justo, de acuerdo al perfil informado", señaló.
En la misma línea, el concejal de Renovación Nacional, José Segura, defendió la inversión:
"El Concejo aprobó esto para que el alcalde pueda ejecutar su programa conforme al mandato popular", precisó.
El alcalde justifica las contrataciones
Frente a las críticas, el alcalde Rodrigo Wainraihgt defendió la selección de su equipo, destacando la experiencia y confianza de los contratados:
"Un alcalde necesita un equipo de confianza con experiencia. Cada función es clara y no interfiere con otras tareas en la Municipalidad", afirmó.
Los contratos tienen una duración de seis meses a un año, tras lo cual el Concejo deberá evaluar su continuidad.