El Aeródromo de Mocopulli, ubicado en la comuna de Dalcahue, a unos 20 kilómetros de Castro, será sometido a una ambiciosa ampliación que lo posicionará como una infraestructura clave para la conectividad aérea de Chiloé y el sur de Chile.
El anuncio fue realizado por la directora nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Claudia Silva, durante una visita oficial a la zona. Según detalló, el proyecto contempla la construcción de un nuevo terminal de pasajeros de 10.000 metros cuadrados, lo que representa más de diez veces la superficie actual.
“Vamos a ampliar y tener un nuevo terminal. Hoy, si hacemos un símil, debemos tener menos de la mitad, un cuarto de eso”, explicó la autoridad.
Actualmente, el aeródromo de Mocopulli —operativo desde 2012— cuenta con una pista de asfalto de 2.000 metros, una terminal de 980 m² y un estacionamiento para dos aeronaves.
La ampliación también incluye la incorporación de dos puentes de embarque, lo que permitirá mejorar la experiencia de los pasajeros, sobre todo en condiciones climáticas adversas.
“Vamos a poder llegar directamente al aeropuerto y bajarnos en el terminal sin mojarnos, sin problemas de lluvia, y permitir el descenso seguro de personas con diferentes discapacidades”, destacó Silva.
Uno de los puntos clave del proyecto será la instalación de tecnología de detección de neblina, respondiendo a una de las principales limitaciones operativas actuales del recinto.
El primer llamado a licitación de esta obra está previsto para el segundo semestre de 2025, y forma parte de un plan de modernización de la red aeroportuaria del sur de Chile, que también considera intervenciones en Valdivia, Osorno y Puerto Montt, con una inversión total que supera los 273 millones de dólares.