En una reunión bilateral, autoridades chilenas presentaron oficialmente en Argentina el ambicioso proyecto de ampliación y modernización del Paso Cardenal Antonio Samoré, uno de los cruces fronterizos más importantes entre ambos países. La iniciativa, con una inversión superior a 95 mil millones de pesos chilenos (USD 98 millones), busca agilizar el tránsito, mejorar la seguridad y fortalecer la integración binacional.
Chile presenta en Argentina la modernización del Paso Cardenal Samoré
Un paso estratégico en la cordillera de los Andes
El Paso Cardenal Samoré, ubicado en la Región de Los Lagos (Chile) y la provincia de Neuquén (Argentina), es uno de los corredores andinos más transitados, con cientos de vehículos particulares, camiones y buses cruzando a diario.
Inversión y obras claves
El plan de modernización contempla:
-
USD 98 millones de inversión financiada por el Gobierno de Chile.
-
Complejo de doble cabecera para agilizar ingreso y salida.
-
Rutas segregadas para camiones, buses y vehículos particulares.
-
Puente adicional sobre el río Pajaritos.
-
Más de 20.000 m² de infraestructura vial y 9.000 m² de edificios operativos.
Cooperación binacional
El proyecto incluye siete recintos institucionales para Aduanas, PDI, SAG y las agencias argentinas, además de alojamientos para 89 funcionarios. En la reunión, autoridades de ambos países reafirmaron su compromiso con el desarrollo conjunto de este paso, clave para el comercio, turismo y seguridad fronteriza.