Un nuevo servicio de estacionamiento con cobro nocturno comenzó a operar en el centro de Puerto Montt, entre jueves y sábado, con el objetivo de ordenar el tránsito, fortalecer la seguridad y regular actividades en sectores de comercio y vida nocturna. La medida forma parte de la nueva concesión municipal y contempla descuentos para adultos mayores y personas con discapacidad.
Nuevo cobro nocturno de estacionamientos en Puerto Montt busca reforzar seguridad y orden en el centro
Funcionamiento del servicio nocturno: días, horarios y tarifas
El servicio opera de jueves a sábado, entre las 20:00 y las 00:00 horas, abarcando sectores estratégicos del centro de Puerto Montt donde se concentra la actividad comercial y la vida nocturna.
Según detalló Sergio Barría, director de Concesiones del municipio, el cobro es de $30 por minuto, aplicándose principalmente en calle Rengifo, corazón de la bohemia local, además de O’Higgins, Varas, Urmeneta, San Felipe, Illapel, Serena, Egaña y Huasco.
“Está la zona nocturna que es jueves, viernes y sábado desde las 8 de la noche a las cero horas, en algunos sectores del centro de Puerto Montt y en Rengifo donde está la mayor parte de la bohemia”, recalcó Barría.
Más espacios, tecnología y foco en seguridad ciudadana
Este nuevo sistema forma parte de la concesión adjudicada que entró en vigencia el 1 de julio, la cual incrementa los espacios pagados de 943 a 1.252, sumando 309 nuevos estacionamientos. Esto permitirá casi duplicar los ingresos municipales, pasando de $33 millones a cerca de $64 millones mensuales.
Además, la implementación contempla sistemas modernos y fiscalización activa, buscando combatir incivilidades como parquímetros ilegales o lavaderos no autorizados.
“Nuestro objetivo es mejorar los servicios que la municipalidad presta a la comunidad de Puerto Montt”, subrayó Barría, durante una inspección nocturna del funcionamiento del servicio junto a Seguridad Pública.
Descuentos para adultos mayores y personas con discapacidad
Como beneficio adicional, adultos mayores y personas con discapacidad podrán acceder a un 50% de descuento.
-
En el caso de personas con discapacidad, deberán presentar la credencial del Registro Nacional de la Discapacidad.
-
Los adultos mayores podrán acceder al beneficio exhibiendo cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir que acredite ser mayores de 60 años.