Más de 67 millones de pesos deberá pagar una empresa inmobiliaria por una corta no autorizada de bosque nativo, en Puerto Octay, región de Los Lagos.
Esto luego que la Corte de Apelaciones de Valdivia ratificara el fallo contra la Inmobiliaria e Inversiones HyM SPA, por talar una superficie de 2,74 hectáreas de árboles, en el sector Chan Chan,
En el lugar, la empresa efectuaba la construcción de un camino para un proyecto de parcelas con fines habitacionales, las cuales no contaban con un Plan de Manejo autorizado por CONAF.
La situación fue descubierta por fiscalizadores del organismo entre los meses de diciembre de 2021 a abril de 2022.
“Con apoyo de Carabineros se logró entrar al predio para efectuar un registro y cuantificar el daño ocasionado por la corta no autorizada. Todo ello quedó plasmado en el correspondiente informe técnico y fotográfico para el tribunal”, señaló el director regional de CONAF, Miguel Ángel.
Ante los antecedentes expuestos, la corte confirmó una multa de $67.718.160, además de la reforestación de, a lo menos, 1.500 plantas nativas por hectárea talada.
La corte, además, ofició al Ministerio de Vivienda y a la Superintendencia del Medio Ambiente, luego de constatar que existieron infracciones a la legislación urbanística.
El daño medioambiental causado por la inmobiliaria tuvo un impacto al bosque nativo que aporta recurso hídrico al río Chiflín.
