Un fructífero encuentro sostuvieron representantes de Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Feucsc) y autoridades de la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) cuya finalidad fue la apertura al dialogo a sus demandas estudiantiles vinculadas a la educación superior.
Cabe destacar, que, en representación del seremi de Educación, Carlos Benedetti, asistió la jefa Provincial de Educación en Concepción, Claudia Sagredo; la directora regional de Junaeb, Paola Martínez y la coordinadora regional de Educación Superior (Secreduc), Paula Torres, quienes atendieron las solicitudes de la Federación. Asimismo, entre los principales temas estuvo la beca de alimentación (BAES), el proyecto que pone fin al CAE y crea el nuevo Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca ofrecer soluciones a las deudas educativas existentes y facilitar el acceso a la educación superior.
Beca BAES
Respecto a la Beca Baes la directora regional de la Junaeb, Paola Martínez, dijo que “ellos nos han planteado las dudas respecto a la asignación de la Beca Baes y también en las coberturas y como han ido avanzando en la incorporación de nuevos beneficiarios en este programa, lo cual como servicio les dimos las orientaciones correspondientes”.
En tanto, la secretaria general de la Feucsc, Francisca Gonzalez, expresó “el recibimiento que tuvimos con las autoridades fue muy bueno y super cercano, donde se insistió en seguir con estos programas para más adelante, de hecho, nos entregaron facilidades para agendar nuevas conversaciones, y se notó la preocupación de ellos del estado actual de los estudiantes”.
Fin al CAE y nuevo FES
El FES busca reemplazar los créditos estudiantiles actuales por un nuevo sistema de financiamiento público. El proyecto contempla un plan de reorganización y condonación de deudas educativas, con opciones de condonación total o parcial según la realidad de cada deudor.
Respecto a este tema importante, Sebastián Rojas manifestó que como estudiantes fueron informados y orientados por las autoridades presentes en la reunión. “Se nos dieron distintas orientaciones que podemos canalizar, a través de la Federación y de las distintas instituciones de Educación Superior que se responsabilizan de nuestra Universidad”.
Al finalizar, el estudiante añadió que “agradecemos la buena disposición de la Seremía de Educación, de la Dirección Regional de Junaeb y de la representante regional de la Subsecretaría de Educación Superior, quienes tuvieron la gran disposición y apertura al diálogo y trabajo conjunto”.