La ONG Campo Seguro, a través de su gerente Francisco Muñoz, cuestionó en duros términos las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien, al referirse a la creciente preocupación por la inseguridad rural, emplazó a los municipios señalando: "Aquí dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales".
Desde la entidad calificaron sus palabras como una falta de voluntad política y desconexión con la realidad del sector. “Traspasar la responsabilidad a los municipios no es lo que se espera de un ministro que representa al área productiva. Su cargo exige una articulación efectiva con el Ministerio del Interior en ámbitos operativos, de financiamiento de iniciativas y, particularmente, en la actualización de leyes clave como la Ley de Antiabigeato y la tipificación del robo de insumos y equipamiento agrícola”, señalaron.
Crimen en Graneros: un punto de inflexión
Muñoz advirtió que la violencia en sectores rurales ha escalado en los últimos años y que el reciente asesinato del matrimonio González Calleja en Graneros ha puesto en evidencia la gravedad del problema. “Aunque casos con resultado de muerte son menos frecuentes, los asaltos a mano armada, el abigeato y el robo de equipamiento e insumos son una realidad innegable. El Estado tardó más de 10 años en reconocer el terrorismo en la Macro Zona Sur, y hoy sigue demorando en abordar con seriedad la inseguridad rural”, agregó.
Llamado a medidas urgentes
Campo Seguro hizo un llamado al Gobierno a tomar medidas concretas y urgentes para enfrentar el problema, insistiendo en que la seguridad rural es responsabilidad del Ministerio del Interior, pero que el Ministerio de Agricultura debe asumir un rol activo en la defensa del sector productivo.
“La inseguridad en la ruralidad ya se ha equiparado a la de zonas urbanas. Urgen actualizaciones legislativas, mejoras en la dotación y protocolos policiales, e inversión en tecnologías de vigilancia. Este problema debe ser tratado con la seriedad que merece”, concluyó Muñoz.