El Club de Vela Surazo celebró el viernes pasado sus 10 años de vida con un evento de camaradería en Puerto Varas, que reunió a socios, familias y amigos de la vela. En la ocasión se reconoció a empresas e instituciones que han apoyado las actividades del club, entre ellas su tradicional regata Non Stop Lago Llanquihue. La organización, que cuenta con 84 socios activos, proyecta para la próxima década impulsar la creación de marinas públicas en la Región de Los Lagos.
Una década acercando a la comunidad al lago
Según explicó el presidente de Surazo, Víctor Hugo Sánchez, el club nació con el propósito de vincular a la comunidad con el Lago Llanquihue:
“El lago es nuestro patio trasero de la casa. Hemos hecho obras sociales para que la comunidad se acerque y lo aproveche. Navegar a vela es romántico, no contamina y fomenta el trabajo en equipo”.
Actualmente el club reúne a socios locales y de Santiago, incluyendo familias con hijos que se han formado en la escuela de vela del Colegio Puerto Varas, participando desde la clase Optimist hasta yates mayores.
Reconocimientos y homenaje a Andrés Waeger
Durante la conmemoración de los 10 años, Surazo distinguió a instituciones y empresas que han respaldado sus actividades en pro de la vela y el deporte náutico.
Entre ellas destacó la regata Non Stop Lago Llanquihue, que año a año se realiza en homenaje a Andrés Waeger, uno de los socios fundadores del club.
En la ceremonia también se entregó un especial reconocimiento a Patagonia Radio por su apoyo permanente en la difusión de las iniciativas de Surazo.
El futuro: marinas públicas y turismo sostenible
Sánchez recalcó que la meta del club para los próximos años es contar con infraestructura que potencie la navegación y el turismo náutico:
“En Europa los polos turísticos se desarrollan en torno a marinas públicas, donde están los restaurantes y las tiendas. En el Lago Llanquihue no existen puertos públicos, y mientras más existan, más navegantes tendremos. Chile es un país de agua, y debemos potenciar eso”.