Transporte público gratuito y reforzado: así funcionará durante las Elecciones 2025
El Gobierno implementará un plan especial para facilitar el desplazamiento de votantes este domingo 16 de noviembre, con servicios gratuitos en Metro, EFE y zonas rurales, además de un aumento significativo de buses y horarios extendidos en diversas ciudades.
El Gobierno anunció un plan nacional de transporte para asegurar el traslado de la ciudadanía durante las Elecciones 2025. La medida contempla gratuidad en el Metro de Santiago, en los trenes de EFE y en más de 2.600 servicios subsidiados en zonas rurales y aisladas. El objetivo es garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho a voto.
En la Región Metropolitana, Red Movilidad aumentará su oferta en un 80% en horario punta y en un 60% en horario normal, mientras que el Metro adelantará su apertura a las 07:00 horas y elevará su frecuencia en un 30%. En Valparaíso, el Tren Limache-Puerto iniciará operaciones a las 07:00, con trenes dobles e intervalos de 12 minutos. EFE Central y Sur funcionarán como un domingo habitual, aunque con apertura anticipada.
En regiones, se dispondrán 1.696 servicios especiales terrestres, marítimos y lacustres, que se suman a los 999 recorridos rurales subsidiados, totalizando 2.695 servicios gratuitos. Además, ciudades como Valparaíso, Concepción y Temuco adelantarán el inicio de sus buses urbanos a partir de las 07:00 y 07:30 horas, según corresponda.
El plan incluye también operativos especiales en zonas de difícil acceso, como Juan Fernández, Visviri y Caleta Inío, donde los traslados comenzarán un día antes. Con estas medidas, el Ejecutivo busca asegurar una jornada electoral con mayor accesibilidad y participación en todo el territorio.