La Región de Los Lagos enfrenta un preocupante aumento de secuestros vinculados al crimen organizado, según un informe del Ministerio Público de Chile. Este fenómeno, que antes se concentraba en grandes urbes, ahora evidencia una peligrosa expansión hacia zonas del sur del país.
Cifras que encienden las alarmas
El estudio, elaborado por la División de Estudios y la Unidad de Crimen Organizado y Drogas, revela que en 2024, Los Lagos registró el 55% de los secuestros asociados a actividades de organizaciones criminales, convirtiéndose en una de las regiones más afectadas.
-
Crecimiento exponencial: la participación del crimen organizado en secuestros saltó del 13% en 2023 al 55% en 2024, lo que representa una variación anual del 323%.
-
Cambio de perfil delictual: los secuestros por conflictos familiares cayeron drásticamente, del 40% al 5% en el mismo período.
El secuestro como herramienta criminal
El Ministerio Público advierte que las organizaciones criminales utilizan el secuestro extorsivo para obtener recursos, financiar actividades ilícitas (narcotráfico, trata de personas) y consolidar su control territorial. Este cambio refleja una mayor sofisticación y planificación en los delitos cometidos.
Un llamado urgente a la acción
Este análisis busca fortalecer las políticas públicas y el diseño de estrategias de persecución penal más efectivas, frente al avance de estructuras delictivas organizadas en Chile. Las autoridades locales y nacionales deben coordinar esfuerzos para frenar la expansión de estos grupos en la Región de Los Lagos.