La candidata a diputada Andrea Iturriaga (Distrito 25, Partido Republicano) conversó con el programa Menú Patagonia de Patagonia Radio, donde analizó la situación política y económica del país, explicó por qué dejó la UDI y detalló sus principales propuestas en seguridad, empleo y fomento productivo.
La conversación comenzó con un mensaje de solidaridad por el incendio del restaurante Tablón del Ancla, ícono patrimonial de Puerto Montt, ocurrido la tarde del martes 28 de octubre de 2025.
Dejar la comodidad para “servir a Chile”
Consultada por Cristian Hurtado, conductor del programa, Iturriaga explicó su decisión de ingresar a la competencia parlamentaria.
“Salí de mi zona de confort para servir a Chile. Tenía un trabajo estable, pero sentí que el país necesita gente que lo defienda de verdad”.
La candidata aseguró que su motivación principal es enfrentar la inseguridad, el crimen organizado y la falta de inversión, temas que —según indicó— el actual gobierno no ha sabido abordar.
“La UDI perdió el rumbo”: razones de su salida
Iturriaga, ex militante y dirigenta de la Unión Demócrata Independiente (UDI), explicó su salida del partido tras 20 años de militancia.
“La UDI cambió su corazón. Pasó de ser un partido de derecha a uno que negocia con la centroizquierda. Yo sigo siendo una mujer de principios y valores”, afirmó.
Sostuvo que hoy se siente identificada con la bancada republicana, a la que definió como “la derecha real, con convicciones y sin miedo”.
Seguridad, empleo y productividad: los ejes de su programa
En su despliegue territorial por Osorno, Fresia, Los Muermos y Frutillar, la candidata dijo haber recogido las principales preocupaciones de los habitantes del Distrito 25:
- 
Falta de empleo estable. 
- 
Baja inversión agrícola y productiva. 
- 
Aumento del narcotráfico en zonas rurales. 
“El chileno honesto solo quiere trabajar, vender y volver tranquilo a su casa. Para eso se necesita seguridad, inversión y reglas claras”, enfatizó.
Además, criticó la llamada “permisología” que retrasa los proyectos productivos y desalienta la inversión. “Hay que rayar la cancha y terminar con la burocracia”, señaló.
Comparación con Argentina y llamado a la eficiencia del Estado
Iturriaga hizo referencia a los ajustes económicos en Argentina como ejemplo de recuperación.
“Miremos a nuestros vecinos: apretaron el cinturón y hoy bajaron su inflación. Chile también puede hacerlo con un gobierno eficiente y austero.”
Agregó que su sector político propone un “gobierno de emergencia” enfocado en ordenar las finanzas y recuperar el crecimiento antes de prometer grandes reformas.
Unidad de la derecha y apoyo presidencial
Sobre el avance de Johannes Kaiser en encuestas y la posición de José Antonio Kast, la candidata fue clara:
“No hay amenazas dentro de la derecha. Si uno pasa a segunda vuelta, todos los republicanos y libertarios lo apoyaremos. Lo importante es evitar que la izquierda siga gobernando Chile.”
