En un operativo desarrollado la madrugada de este sábado, Carabineros de Chile, con apoyo de Seguridad Pública de la Municipalidad de Puerto Montt, allanaron un inmueble en el barrio Lintz que operaba ilegalmente como local de venta de alcohol, tras una orden judicial del Juzgado de Policía Local. El procedimiento se llevó a cabo luego de reiteradas denuncias vecinales por ruidos molestos y fiestas clandestinas durante la madrugada.
Operativo en el barrio Lintz
Cumpliendo una orden judicial de entrada y registro, durante la madrugada de este sábado Carabineros ingresó a un inmueble en el barrio Lintz que operaba como clandestino para la venta de alcohol y realización de “after”.
El procedimiento fue ejecutado por el GOPE de Carabineros, junto a la Segunda y Octava Comisaría de Control de Orden Público, bajo las instrucciones del Juzgado de Policía Local de Puerto Montt.
Denuncias vecinales y evidencias
El lugar había sido objeto de múltiples denuncias de vecinos por ruidos molestos y fiestas que se extendían hasta altas horas de la madrugada.
Las cámaras de televigilancia municipal permitieron corroborar la presencia de grupos de jóvenes ingresando al recinto los fines de semana, confirmando la hipótesis de un funcionamiento clandestino.
En el exterior, el local mantenía un letrero de “taller mecánico” como fachada, pero sin contar con patente municipal vigente.
Durante el operativo, se decomisó gran cantidad de evidencia vinculada a la organización y venta de alcohol en fiestas.
Acciones y declaraciones oficiales
El mayor Robinson Sandoval, comisario de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, informó que la Sección de Investigación Policial (SIP) llevó adelante diligencias en respuesta a las denuncias ciudadanas.
“Al momento del ingreso no había personas en el interior, pero se logró recopilar evidencia relevante que permitirá avanzar en la investigación”, señaló el oficial.
Por su parte, la directora de Seguridad Pública Municipal, Soledad Escobar, indicó que inspectores municipales cursaron infracciones al local por ejercer actividades comerciales sin patente y por el arriendo irregular de piezas en el segundo piso, donde residen más de una decena de personas.
Escobar agregó que este tipo de intervenciones forman parte del Plan de Seguridad Comunal, impulsado por el alcalde Rodrigo Wainraihgt, cuyo objetivo es “avanzar hacia una ciudad más ordenada, limpia y segura”.