En su más reciente Informe Climatológico, la Dirección Meteorológica de Chile dio a conocer que Puerto Montt acumula 709,8 milímetros de precipitación en lo que va de 2025, cifra que supera ligeramente los 700,4 mm registrados a la misma fecha en 2024, pero aún está lejos de los 910,1 mm considerados normales para esta época.
Un déficit que persiste: 22% menos lluvia que lo habitual
El informe indica que la ciudad presenta un déficit de -22,0% en comparación con la precipitación normal acumulada para esta fecha, lo que evidencia una situación climáticamente anómala, incluso en un año donde los frentes lluviosos han sido frecuentes durante el invierno.
Impacto en reservas hídricas y planificación regional
Especialistas señalan que, si bien los episodios de lluvia han sido notorios, la distribución desigual de las precipitaciones a lo largo de los meses ha impedido una recuperación efectiva de las reservas hídricas superficiales y subterráneas, afectando tanto a sectores agrícolas como al abastecimiento urbano en zonas rurales de la región.