Este martes se lleva a cabo la exhumación del cuerpo de Eidan Pincheira Chávez en el cementerio Parque Alerce, ubicado en el sector La Vara de Puerto Montt, como parte de una nueva diligencia clave en la investigación por su fallecimiento.
La decisión fue tomada en conjunto por la familia del joven y el Ministerio Público, con el objetivo de realizar una pericia forense a cargo de un entomólogo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
“El objetivo de esta pericia es poder determinar con mayor precisión la data de muerte y, en lo posible, establecer si el lugar donde fue hallado el cuerpo corresponde efectivamente al sitio donde falleció”, explicó Marco Maldonado, abogado de la familia, en entrevista con Radio Sago.
Críticas a la PDI por hallazgo tardío de evidencia clave
El pasado fin de semana, a siete días del hallazgo del cuerpo en un sitio eriazo de Alerce, los familiares de Eidan encontraron sus lentes personales a escasos metros del lugar donde fue encontrado sin vida. El hecho generó críticas a la labor investigativa de la Policía de Investigaciones (PDI), ya que el objeto no fue identificado ni levantado durante los peritajes iniciales.
La evidencia fue resguardada por la familia hasta que llegó personal de la PDI, quienes finalmente levantaron los lentes y los remitieron a laboratorio para su análisis. Así lo confirmó la abogada Roxana Olavarría, también representante legal de la familia, en conversación con Radio Bío Bío.
Familia no descarta ampliar querella por secuestro
Eidan Pincheira, de 18 años, estuvo 18 días desaparecido tras salir de la casa de sus abuelos la madrugada del 4 de marzo. Durante la búsqueda, su familia interpuso una querella por secuestro, la cual podría ser ampliada a otros delitos según avance la investigación.
Actualmente, la Brigada de Homicidios de la PDI mantiene las diligencias para aclarar las circunstancias del caso. Los primeros peritajes, realizados por la PDI y el Servicio Médico Legal, indican que no habría intervención de terceros, aunque la causa de muerte está aún en estudio. Se estima que los resultados definitivos podrían demorar entre uno y nueve meses.