Un caso de extorsión y estafa sacude a la Fundación Best Buddies Chile, luego de que su directora ejecutiva declarara ante Carabineros de Puerto Montt en el marco de una querella por el desvío de $496 millones de pesos hacia presuntos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La denuncia, interpuesta en Puerto Varas, detalla que el gerente de Administración, Finanzas y Recursos Humanos del organismo habría sido intimidado con armas y obligado a transferir los fondos bajo amenaza de muerte.
Extorsión en Puerto Varas: seis hombres armados lo amenazaron con matar a su familia
La Fundación Best Buddies Chile, con presencia en Vitacura y Puerto Varas, tiene como misión desarrollar habilidades sociolaborales en personas con discapacidad intelectual. Sin embargo, en diciembre de 2023, su gerente financiero, identificado como Rodrigo Zamorano, fue víctima de una violenta extorsión tras ser contactado por sujetos que fingieron estar interesados en la compra de propiedades rurales valuadas en más de $100 millones de pesos.
El encuentro se llevó a cabo en la oficina de su empresa In Crescendo, que comparte espacio con la Fundación Best Buddies Chile en Puerto Varas. De acuerdo a Biobio Chile, en ese lugar, seis hombres con acento colombiano lo encañonaron, exhibieron armas y lo obligaron a realizar una videollamada con un supuesto "comandante de las FARC" ubicado en la selva colombiana, quien estaba acompañado por dos encapuchados portando fusiles.
Los extorsionadores le mostraron una lista con los nombres y rutas habituales de su esposa, madre y otros familiares, advirtiéndole que los matarían uno a uno si no entregaba dinero de la Fundación.
$496 millones fueron entregados en dinero y criptomonedas
Según la querella, Zamorano fue presionado en múltiples ocasiones para transferir dinero de la Fundación a la sociedad Capacítate SpA, de la cual él era representante. Las transacciones, que contaron con la autorización de la directora ejecutiva, sumaron $496.229.800 pesos y se realizaron mediante transferencias bancarias, entregas presenciales y criptomonedas a través de Binance.
En febrero de 2024, los extorsionadores volvieron a exigir un monto adicional de $26 millones, correspondiente a los últimos fondos disponibles en la cuenta de la Fundación.
Investigación en curso: OS9 de Carabineros tras la pista del caso
Tras este último intento de extorsión, las víctimas decidieron presentar una querella por estafa y extorsión, la cual fue declarada admisible por el Tribunal de Garantía de Puerto Varas. Actualmente, el OS9 de Carabineros lidera las diligencias para esclarecer cómo se ejecutó la operación y dar con los responsables de la trama que sacudió a la organización sin fines de lucro.