A solicitud de las defensas, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago amplió las detenciones de los abogados Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, imputados por presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho, negociación incompatible y lavado de activos, en el marco del caso “Muñeca Bielorrusa”, liderado por la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer. La formalización se realizará este viernes, mientras los detenidos permanecen en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
Fiscal Carmen Gloria Wittwer: la conducción desde Los Lagos de un caso nacional
Aunque el caso tiene epicentro en la Región Metropolitana, la investigación está bajo la dirección de la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, quien asumió la causa debido a la necesidad de garantizar independencia institucional y territorial en un proceso que involucra a altas autoridades del Poder Judicial.
Wittwer ha coordinado a un equipo especializado de la Fiscalía de Alta Complejidad para indagar una red que, según la hipótesis del Ministerio Público, habría operado a través de influencias judiciales y vínculos empresariales para obtener fallos favorables y beneficios económicos indebidos.
“La independencia y la rigurosidad de la investigación son fundamentales cuando se trata de eventuales delitos que afectan la confianza en la justicia”, habría señalado una fuente cercana al equipo de la fiscal, quien dirige diligencias desde la Región de Los Lagos con apoyo de unidades especializadas de Santiago.
La investigación y los delitos imputados
El caso “Muñeca Bielorrusa” involucra presuntos delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible, lavado de activos y cohecho, vinculados al consorcio Belaz Movitec SpA, integrado por la empresa chilena Movitec S.A. y la fábrica estatal bielorrusa Belaz.
La fiscalía indaga posibles pagos irregulares y gestiones indebidas en procesos de nombramiento de jueces y conservadores de bienes raíces, así como en litigios judiciales relacionados con Codelco, donde el consorcio obtuvo un fallo favorable en la Corte Suprema, sala que fue presidida en ocasiones por la exministra Ángela Vivanco, pareja de uno de los imputados, Gonzalo Migueles.
Detenciones, allanamientos y evidencias incautadas
Por orden de la fiscal Wittwer, se realizaron allanamientos simultáneos en domicilios de los imputados, incluyendo el de la exministra Vivanco, donde se incautaron computadores, documentos y teléfonos celulares.
Los abogados Migueles, Vargas y Lagos se entregaron voluntariamente a Carabineros y actualmente se encuentran detenidos en Capitán Yáber, a la espera de su formalización este viernes.
Durante la audiencia de control de detención, las defensas solicitaron más tiempo para revisar los 14 tomos de la carpeta investigativa. El abogado Sergio Contreras, defensor de Mario Vargas, afirmó que los imputados “se pusieron a disposición del Ministerio Público y entregaron voluntariamente sus dispositivos y claves de acceso”.
Codelco y la arista empresarial del caso
El abogado Julián López, querellante en representación de Codelco, sostuvo que la estatal ha sido “víctima de un entramado de corrupción que perjudicó directamente su patrimonio y el de todos los chilenos”, destacando además el “excelente trabajo del Ministerio Público” en la investigación.
Según los antecedentes recopilados por la fiscalía, Belaz Movitec SpA habría influido indebidamente en instancias judiciales para asegurar contratos y resoluciones favorables en el marco de una licitación de movimiento de tierra masivo para la preproducción y construcción de caminos, caso que escaló hasta la Corte Suprema.