La inteligencia artificial vuelve a sorprender al mundo con la creación de una versión chilena del clásico We Are The World, el himno solidario grabado originalmente en 1985. El video, que ya se ha vuelto viral en redes sociales, subido por @daigardo reúne de manera animada y con voces sintetizadas a un elenco imposible: desde el Presidente Gabriel Boric, quien interpreta la apertura junto al fallecido exmandatario Sebastián Piñera, hasta íconos de la cultura popular como Miguelito, Tulio Triviño, Epidemia y Guru Guru, entre otros. La producción mezcla política, música y televisión infantil, generando tanto emoción como debate sobre los límites del uso de la tecnología.
IA revive el clásico We Are The World con versión chilena que reúne a Boric, Piñera y personajes de la TV
Un homenaje virtual que mezcla política, música y cultura pop
En un fenómeno viral que sacude las redes, una inteligencia artificial creó una sorprendente versión chilena de la emblemática canción We Are The World.
El video, lanzado en 2025, combina voces y rostros de figuras políticas, artistas, influencers, humoristas y personajes ficticios de la televisión chilena, en una producción animada que ha generado tanto nostalgia como polémica.
Boric y Piñera, juntos en un dúo imposible
El video se abre con el presidente Gabriel Boric, quien interpreta la primera línea de la canción, para luego dar paso a un emotivo dúo virtual con el fallecido ex presidente Sebastián Piñera.
Esta escena, recreada mediante IA, ha provocado un intenso debate en redes por el uso de voces y figuras de personas fallecidas.
Miguelito, Tulio Triviño y más íconos de la TV infantil
Entre las apariciones más comentadas están Miguelito en el verso “we are the children”, junto a Epidemia de Cachureos, Tulio Triviño de 31 Minutos y Guru Guru del Profesor Rosa.
Estos personajes aportan humor y nostalgia, recordando a generaciones enteras los programas que marcaron su infancia.
Reacciones divididas y un fenómeno viral
La producción, que combina animación digital con voces sintetizadas, ya acumula millones de reproducciones. Mientras algunos celebran la creatividad y el homenaje, otros cuestionan el uso de IA para recrear voces sin autorización.
Aun así, el video se posiciona como uno de los contenidos virales más comentados del año en Chile.