En entrevista en Patagonia Radio, el senador por la región de Los Lagos Iván Moreira (UDI) abordó sin filtros temas clave de la agenda nacional: sueldos en el Congreso, divisiones en la derecha, el escenario presidencial y su respaldo absoluto a Evelyn Matthei.
El parlamentario comenzó refutando las críticas a las remuneraciones del Senado. “Yo gano $6.250.000 líquidos. Es un buen sueldo, pero lejos de los $15 o $16 millones que ganan algunos abogados del Congreso”, dijo, denunciando que hay funcionarios con más de 30 años que no están sujetos a elección popular y cuyos sueldos “no se pueden tocar por derechos adquiridos”.
“El chancho está mal pelado en el Congreso”, afirmó categórico, señalando que los parlamentarios han sido injustamente estigmatizados, cuando existen otros cargos con remuneraciones mucho más altas y sin la exposición pública ni las restricciones legales del Congreso. “Nos rebajamos el 25% del sueldo hace tres años y llevamos cinco sin reajuste”, recordó.
En el plano político, Moreira fue tajante al diferenciarse del ala más radical de su sector:
“Fui de extrema derecha, pero hoy soy una derecha moderada. Aprendí que los países crecen con diálogo, no con batucadas ideológicas”.
Criticó con dureza a Johannes Kaiser, líder del Partido Libertario, a quien calificó como representante de una “ultraderecha que solo administra rabia”, y aseguró que José Antonio Kast “es más sensato”, pero ya fue superado por Kaiser.
Aún así, aclaró:
“Aunque me duela el estómago, nunca votaría por un comunista. Si tengo que elegir entre Kast y Kaiser, votaré por el que esté en segunda vuelta, pero Evelyn Matthei va a pasar. Y va a ganar”.
Sobre las encuestas, dijo que las internas lo dejan tranquilo:
“Todas nuestras encuestas muestran a Evelyn en primer lugar. Por eso pongo las manos al fuego: será la próxima presidenta de Chile, y no me las voy a quemar”.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad y responsabilidad de su sector:
“La derecha no puede seguir dividida. Si queremos cambiar este gobierno que ha sido un desastre, tenemos que cerrar filas tras Evelyn Matthei”.