El programa “Lago Chapo Mejor Turismo 2025” fue presentado oficialmente con una completa agenda de actividades para fortalecer la oferta turística local, apoyar a emprendedores y consolidar a Lago Chapo como destino turístico sustentable en la Región de Los Lagos.
Participación ciudadana y compromiso público-privado en el lanzamiento
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de Claudia Renedo, directora regional de Sernatur Los Lagos; representantes de la Municipalidad de Puerto Montt, delegaciones rurales, juntas de vecinos y más de 50 habitantes de Río Blanco y Lago Chapo.
La actividad incluyó la presentación del programa “Casa Lago Chapo Mejor Turismo”, ejecutado por la consultora Turistiko, cuyo CEO, Tomás Sánchez, expuso los principales avances logrados en 2024 y los desafíos para el año en curso. Entre ellos se destacan la Mesa de Turismo Lago Chapo, los fondos concursables 2025, los cursos SENCE, y una nueva estrategia digital de difusión.
Lanzan cuenta de Instagram “Emprende Lago Chapo” para conectar con la comunidad
Como parte de la estrategia de comunicación, se lanzó el canal de Instagram @EmprendeLagoChapo, que busca centralizar la información sobre talleres gratuitos, fondos concursables, eventos con identidad local y nuevas oportunidades para emprendedores turísticos.
“Estamos construyendo un destino desde el trabajo asociativo, con el compromiso de vecinos, emprendedores y empresas. La Mesa de Turismo de Lago Chapo cumple seis años, y este programa es una de sus expresiones más exitosas”, señaló Tomás Sánchez, de Turistiko.
Fondos concursables 2025: tres líneas de financiamiento para impulsar el turismo local
Durante la jornada se presentaron los Fondos Concursables Lago Chapo 2025, que incluyen tres líneas de postulación:
-
Nueva Oferta Turística
-
Fortalecimiento de Emprendimientos
-
Iniciativas Comunitarias
Cada línea contempla asesorías personalizadas y talleres grupales, diseñados para entregar herramientas prácticas a quienes deseen iniciar o potenciar sus proyectos en turismo y servicios asociados.
Además, se anunciaron talleres abiertos a la comunidad, enfocados en oficios, desarrollo de ideas de negocio y apoyo a microemprendimientos rurales.
“Fue una actividad muy positiva, informativa y motivadora. Ver a los vecinos participar con tanto entusiasmo demuestra que hay ganas de hacer comunidad”, destacó Julia Mansilla, tesorera de la Junta de Vecinos de Río Blanco.
Sector privado también apuesta por el desarrollo del destino
Colbún, empresa presente en la zona, también tuvo un rol activo en la jornada. Su jefe de Asuntos Públicos Zona Sur, Claudio Melgarejo, valoró la convocatoria y el trabajo articulado:
“Pudimos presentar todos nuestros programas y líneas de trabajo. Colbún participa activamente, y estamos muy contentos con esta alianza público-privada que está dando frutos”.
Balance turístico de verano y desafíos para 2025
El encuentro permitió compartir estadísticas del verano 2024 en el Centro de Información Turística y Cafetería Casa Lago Chapo, incluyendo datos sobre flujo vehicular y perfil del visitante. Estas cifras coinciden con los indicadores que maneja Sernatur a nivel regional.
Para 2025, los principales desafíos incluyen:
-
Fortalecer la Mesa de Seguridad
-
Ordenar el borde del lago
-
Impulsar eventos con identidad local
-
Mejorar la comunicación comunitaria
Sernatur destaca modelo de desarrollo colaborativo
La directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Renedo, valoró la experiencia de Lago Chapo como ejemplo replicable:
“Aquí se están consolidando iniciativas que surgen de una articulación real entre lo público, lo privado y las comunidades locales. Lago Chapo es un destino con gran potencial, y si se trabaja con esta energía, se lograrán resultados duraderos. Ojalá podamos replicar este modelo en otros puntos de la región”.