En representación del mundo público, privado, académico y de los trabajadores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, entregó el documento final del Plan Salmón 2050 al candidato presidencial José Antonio Kast. El texto incluye siete propuestas estratégicas para fortalecer la sustentabilidad, competitividad y certeza jurídica de la industria salmonera chilena.
Plan Salmón 2050 llega a los candidatos presidenciales
El Plan Salmón 2050 fue elaborado de manera colaborativa por actores del sector público, la academia, los trabajadores y las empresas ligadas a la acuicultura en la Macrozona Sur Austral. Su objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, equilibrado y con reglas claras para una de las industrias más relevantes del país.
Durante el fin de semana, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, entregó el documento oficial al candidato presidencial José Antonio Kast, destacando que se trata de un esfuerzo conjunto para definir el futuro de la salmonicultura chilena con visión al año 2050.
Siete propuestas para un crecimiento sostenible
El documento incluye siete iniciativas consensuadas que buscan garantizar certezas jurídicas, normas claras y sostenibilidad ambiental, entre las que destacan:
-
La creación de una Ley de Acuicultura independiente, con un marco regulatorio moderno.
-
Un ordenamiento costero actualizado, que permita compatibilizar la actividad productiva con el cuidado del ecosistema.
-
El fortalecimiento de la innovación, investigación y capital humano en el sector.
-
La implementación de estándares internacionales de sostenibilidad y bienestar animal.
Reuniones con Matthei y Jara completan la entrega
El documento también fue entregado a la candidata Evelyn Matthei, quien manifestó interés en conocer los alcances del plan y sus implicancias para el empleo y la economía regional.
Asimismo, se espera que este martes se concrete una reunión con la candidata Jeanette Jara, para completar la entrega del texto a las principales cartas presidenciales del país.
El Plan Salmón 2050 representa un pacto transversal para asegurar el desarrollo equilibrado de la industria en las próximas décadas, consolidando su aporte al crecimiento y bienestar del sur austral de Chile.