El exalcalde de Calbuco, Francisco Calbucoy, confirmó que ingresó un requerimiento ante el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos (TER) para que se pronuncie sobre la eventual inhabilidad del alcalde en ejercicio, Marcos Silva, quien, de acuerdo a antecedentes obtenidos desde la Tesorería General de la República (TGR), habría sido destituido de su cargo en agosto de 2022 mientras se desempeñaba como funcionario de esa repartición pública.
Sumario administrativo y sanción de destitución
Calbucoy explicó que el sumario administrativo al que tuvo acceso establece que Silva fue cesado de sus funciones el 3 de agosto de 2022, quedando inhabilitado hasta el 3 de agosto de 2027 para ejercer cargos públicos.
El documento describe diversas faltas administrativas graves, entre ellas:
-
Inasistencias reiteradas y llegadas tardías al trabajo.
-
Presentarse en horario laboral con hálito alcohólico, según testimonios de colegas.
-
Participación en decisiones que habrían causado un perjuicio fiscal cercano a los 220 millones de pesos.
“El sumario fue realizado por la Tesorería General de la República, y es ahí donde se establece la sanción de destitución que hoy podría generar una inhabilidad para ejercer cargos públicos”, señaló Calbucoy al medio digital SoydePuerto.
Vínculos con actual directora jurídica del municipio
El exalcalde también indicó que el perjuicio fiscal detectado estaría relacionado con actuaciones de la actual directora jurídica del Municipio de Calbuco, Carmen Gloria Figueroa Adriazola, quien en ese entonces ejercía como abogada en causas privadas que —según el sumario— habrían sido condonadas o prescritas irregularmente por Silva, sin contar con las atribuciones legales para ello.
“Las únicas causas que se perdonaban eran las presentadas por la abogada Figueroa, y el señor Silva resolvía a favor de ellas”, detalló Calbucoy.
Investigación en curso ante el TER
El requerimiento fue presentado al Tribunal Electoral Regional de Los Lagos, que deberá determinar si la destitución aplicada por la Tesorería constituye una inhabilidad vigente para el ejercicio del cargo de alcalde.
De acuerdo con el exalcalde, el proceso podría extenderse cerca de dos meses y, eventualmente, ser revisado por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
“Esto no es revancha política. Se trata de transparencia institucional, especialmente cuando estamos ad portas de un nuevo proceso electoral”, enfatizó Calbucoy.
Reacciones en Calbuco
Calbucoy aseguró que tras conocerse la información, concejales comunales lo contactaron para solicitar antecedentes y evaluar pedir formalmente la documentación a la Tesorería General de la República y al Servel, mediante transparencia activa.
Asimismo, criticó la gestión actual, señalando que “Calbuco no ha presentado nuevos proyectos en un año” y que “existe malestar entre funcionarios y vecinos por la falta de gestión y cercanía”.
Hasta el cierre de esta nota, el alcalde Marcos Silva no ha emitido declaraciones públicas respecto del requerimiento presentado ante el Tribunal Electoral Regional.