El 94% de las fiscalizaciones realizadas en 2024 por la Seremi de Salud en mall chinos de Puerto Montt revelaron graves incumplimientos sanitarios, como la venta de alimentos sin autorización y productos vencidos. Este preocupante panorama ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los productos y reforzado el llamado a realizar compras responsables en locales establecidos.
Alerta sanitaria: graves incumplimientos en comercios locales
Los resultados dejan en evidencia un preocupante panorama: de las 17 inspecciones realizadas en 2024, 16 derivaron en sumarios sanitarios, alcanzando un 94% de incumplimiento.
Entre las infracciones detectadas destacan:
- Venta de alimentos sin autorización sanitaria.
- Productos con etiquetado incompleto o inadecuado.
- Comercialización de artículos con fecha de vencimiento expirada.
Compromiso con la salud pública: una acción intransigente
La seremi de Salud, Karin Solís, subrayó el compromiso de la institución para garantizar la seguridad de la comunidad. “Hemos encontrado irregularidades graves y seguiremos siendo intransigentes en la fiscalización. Es esencial que los alimentos y productos cumplan con la normativa sanitaria para proteger la salud de las personas,” afirmó.
Solís enfatizó la importancia de evitar que juguetes riesgosos lleguen a los hogares, recordando que estos deben cumplir con el Decreto Supremo N°114, el cual regula aspectos como el idioma del etiquetado, las instrucciones y las advertencias de seguridad. "No permitiremos que productos peligrosos para niños ingresen al mercado," agregó la autoridad.
Recomendaciones para compras responsables
Para evitar riesgos, la Seremi de Salud llamó a la comunidad a preferir comercios establecidos que cuentan con resolución sanitaria. Estos están sujetos a controles periódicos, lo que asegura estándares adecuados de calidad y seguridad.
Tips clave para comprar alimentos y juguetes de manera segura:
- Optar por locales con autorización sanitaria visible.
- Revisar que los alimentos tengan fecha de vencimiento vigente.
- Asegurarse de que los juguetes incluyan etiquetas en español con información clave como:
- Nombre del producto.
- País de origen.
- Edad recomendada.
- Instrucciones de uso y advertencias.
- Verificar que los juguetes sean apropiados para la edad del niño o niña.
“Invitamos a las familias a realizar compras responsables, revisando etiquetas y eligiendo productos seguros en lugares establecidos. Es la mejor manera de cuidar la salud y el bienestar de los nuestros,” reiteró Solís.
El desafío: garantizar productos seguros para todos
El alto índice de incumplimientos en los mall chinos subraya la importancia de la fiscalización constante. Las autoridades están trabajando para proteger a los consumidores, pero la responsabilidad también recae en cada persona al elegir dónde y qué comprar.
Con controles estrictos y una ciudadanía informada, Puerto Montt busca construir un mercado más seguro y confiable para todos.