El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile confirmó este sábado que, si no se alcanza un acuerdo con la empresa durante la jornada de mediación del lunes 8 de abril, iniciarán una huelga legal a partir de las 23:59 horas de ese mismo día.
La paralización amenaza con afectar a cerca de un tercio del mercado aéreo nacional, generando un fuerte impacto en la conectividad del país justo antes del primer fin de semana largo del año por Semana Santa.
Puerto Montt sería una de las ciudades más afectadas. Sky realiza múltiples vuelos diarios entre el Aeropuerto El Tepual y Santiago, ruta que transportó a más de 149 mil pasajeros solo en el primer trimestre de 2024 —equivalente a más de 1.600 personas por día. La huelga podría interrumpir estos servicios clave, afectando no solo a pasajeros, sino también a la operación general del terminal aéreo.
La decisión de ir a huelga fue respaldada por el 98,8% de los 257 pilotos afiliados al sindicato, quienes votaron en contra de la última oferta presentada por la empresa. Desde el gremio aseguran que la propuesta de Sky no recupera las condiciones laborales previas a la pandemia y que, por el contrario, precariza los derechos actualmente estipulados en el instrumento colectivo.
El proceso de mediación comenzó el 1 de abril bajo la supervisión de la Dirección del Trabajo. Sin embargo, según denuncian los dirigentes, la empresa ha mantenido una “posición rígida y escasa disposición” para avanzar en un acuerdo, incluso desconociendo parte de los compromisos alcanzados en las mesas de negociación previas.
“El sindicato ha demostrado una voluntad constante de diálogo para lograr un acuerdo justo, que permita recuperar condiciones laborales, cerrar brechas con la industria, conciliar trabajo y vida familiar, y retener talentos que garanticen la seguridad operacional”, señalaron en un comunicado.
"Lamentamos profundamente el impacto que esta huelga pueda generar, especialmente en las zonas extremas del país, y en un momento de alta demanda como lo es Semana Santa", concluyeron.