El Aeropuerto Internacional El Tepual de Puerto Montt ha alcanzado un nuevo hito en 2024, registrando 1.971.288 pasajeros embarcados, lo que representa un incremento del 6,37% respecto a 2023, cuando se contabilizaron 1.853.325 pasajeros, de acuerdo a cifras de la Junta Aeronáutica Civil.
Este crecimiento no solo refleja una recuperación sostenida del tráfico aéreo, sino que también supera las cifras previas a la pandemia, ya que en 2019 se embarcaron 1.933.381 pasajeros. Con estos datos, 2024 se convierte en el mejor año en términos de embarques desde la crisis sanitaria.
Expansión de rutas: clave en el crecimiento
Uno de los factores determinantes en este aumento ha sido la apertura de nuevas rutas durante 2024, que han potenciado la conectividad de Puerto Montt con distintos puntos del país . Entre ellas destacan el aumento de frecuencias hacia Punta Arenas, y las nuevas rutas directas hacia Concepción y Puerto Natales, las que comenzaron a operar en julio del año pasado por la empresa LATAM.
Con ello, Puerto Montt consolida su red con un total de 5 rutas directas nacionales, hacia Santiago, Punta Arenas, Balmaceda, Puerto Natales y Concepción, además de los vuelos internacionales.
Nueva ruta internacional: Puerto Montt – Bariloche a partir de 2025
El crecimiento de la conectividad internacional continuará en 2025 con la apertura de la nueva ruta Puerto Montt – Bariloche, anunciada por SKY Airline. Esta conexión iniciará operaciones el 4 de abril de 2025, convirtiéndose en el único vuelo internacional directo desde la capital de la Región de Los Lagos.
“Esta nueva ruta marca un hito importante para SKY, al retomar nuestros vuelos internacionales desde regiones. Nuestro objetivo es poner el cielo al alcance de más personas, al mismo tiempo que abrimos oportunidades para fortalecer el intercambio turístico entre el sur de Chile y Argentina, potenciando la descentralización, ampliando nuestras conexiones internacionales y brindando mayor accesibilidad a los pasajeros en un vuelo de tan solo 45 minutos”, declaró Carmen Gloria Serrat, Directora Comercial de SKY.
La nueva ruta operará con dos frecuencias semanales, los lunes y viernes, y se espera que cerca de 2.400 pasajeros mensuales aprovechen este servicio. Además, los viajeros desde Santiago podrán conectar a Bariloche con una escala en Puerto Montt.
Ahorro de tiempo y mayor eficiencia en los vuelos
Un beneficio clave de estas nuevas rutas es la reducción de tiempo de viaje. Gracias a los vuelos directos los pasajeros pueden evitar la escala en Santiago, lo que significa un ahorro de aproximadamente 3 horas en la ruta a Concepción, 4 horas en la ruta a Puerto Natales y más de 5 horas de traslado terrestre en la ruta a Bariloche.
Este crecimiento del tráfico aéreo y la expansión de rutas posicionan al Aeropuerto El Tepual como un hub clave para el sur de Chile, reforzando su importancia en el desarrollo turístico, comercial y empresarial de la región.