En el marco de la campaña “Las playas SON TUYAS TODO EL AÑO”, la seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, Pamela Lagos, informó que Puerto Varas lidera las denuncias por acceso restringido a playas en la región, acumulando 15 reclamos en lo que va de 2024. La cifra corresponde a casi la mitad de los casos registrados en la provincia de Llanquihue, que totaliza 31 denuncias.
La autoridad regional, junto a la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, realizaron una fiscalización en el sector La Poza en Puerto Varas, donde enfatizaron que las playas de mares, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, garantizando el derecho de acceso a todas las personas.
“El acceso a las playas es un derecho que nadie puede restringir. Invitamos a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad en www.bienesnacionales.cl o en nuestras oficinas regionales”, señaló Lagos Pichipil.
Cifras Regionales
Durante 2024, se han recibido 60 denuncias en la región de Los Lagos, siendo Puerto Varas la comuna con más reclamos. A continuación, el desglose por provincia y comunas:
Provincia de Llanquihue (31 denuncias):
- Puerto Varas: 15 denuncias.
- Puerto Montt: 7 denuncias.
- Cochamó: 4 denuncias.
- Llanquihue, Calbuco, Frutillar y Maullín: 1 denuncia cada una.
Provincia de Palena (17 denuncias):
- Hualaihué: 13 denuncias.
- Chaitén y Futaleufú: 2 denuncias cada una.
Provincia de Osorno (7 denuncias):
- Puerto Octay: 4 denuncias.
- Puyehue: 2 denuncias.
- Purranque: 1 denuncia.
Provincia de Chiloé (5 denuncias):
- Chonchi: 5 denuncias.
Multas y Denuncias
Las autoridades recordaron que quienes obstaculicen el acceso a playas se exponen a multas de entre 10 y 100 UTM (hasta $6 millones), las cuales pueden duplicarse en caso de reincidencia, llegando a 200 UTM (alrededor de $12 millones).
“La ciudadanía puede denunciar accesos cerrados, cobros indebidos o caminos en mal estado, y nosotros realizaremos las fiscalizaciones necesarias”, agregó Lagos Pichipil.
Compromiso por el Acceso Libre
La seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, destacó la importancia de garantizar el uso recreativo y seguro de las playas durante el período estival:
“Queremos un verano seguro y accesible para todas y todos. Las playas son de todos los chilenos y chilenas, y debemos proteger ese derecho.”
Dónde Denunciar
Las denuncias se pueden realizar en:
- Sitio web: www.bienesnacionales.cl
- Oficinas provinciales: Osorno, Chiloé y Palena.
- Seremía regional: Puerto Montt.
Puerto Varas en la Mira
La situación en Puerto Varas, que concentra el mayor número de denuncias, refleja la urgencia de reforzar las fiscalizaciones para garantizar el acceso libre y sin restricciones. Las autoridades reiteraron que las playas son bienes de uso público y que obstaculizar el ingreso tendrá sanciones severas.
La campaña “Las playas SON TUYAS TODO EL AÑO” invita a la ciudadanía a defender sus derechos y a denunciar cualquier irregularidad, asegurando que todos puedan disfrutar de estos espacios.