La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) encendió las alarmas para la Región de Los Lagos con una alerta vigente desde la madrugada del jueves 17 hasta la mañana del viernes 18 de julio de 2025, producto del ingreso de un sistema frontal acompañado por un río atmosférico categoría 4, considerado mayormente peligroso.
Zonas cordilleranas y fiordos: los más expuestos
El fenómeno impactará con especial fuerza en la Cordillera Austral, al sur de Chaitén, donde se proyecta una precipitación acumulada entre 70 y 100 mm solo durante el jueves, según el modelo del Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo (ECMWF).
Además, se prevén nevadas de hasta 20 cm en cotas altas, lo que podría derivar en aludes o crecidas súbitas una vez que la isoterma cero descienda.
Impacto en comunas como Chaitén, Hualaihué y Cochamó
Las comunas de la provincia de Palena (Chaitén, Futaleufú, Palena y Hualaihué) serán las más afectadas, con precipitaciones concentradas en cortos periodos. En la cuenca del Lago Yelcho y sectores ribereños, se mantiene un alto riesgo de crecidas rápidas y desbordes, dada la saturación previa de suelos.
En Cochamó, la combinación de lluvias intensas y pendientes pronunciadas genera también la amenaza de deslizamientos de tierra y aislamiento de comunidades rurales.
Localidad
Precipitaciones previstas
Hornopirén
30 a 55 mm
Castro
15 a 30 mm
Chaitén
70 a 90 mm
Melinka
90 a 110 mm
Precipitaciones acumuladas entre el miércoles 16 y sábado 19 de julio, según modelos GFS y ECMWF. Fuente: MeteoRed
Localidad | Precipitaciones previstas |
---|---|
Hornopirén | 30 a 55 mm |
Castro | 15 a 30 mm |
Chaitén | 70 a 90 mm |
Melinka | 90 a 110 mm |
Posibles efectos en conectividad, energía y ganadería
-
Cortes en caminos rurales y rutas principales, especialmente en la Carretera Austral, debido a desbordes de esteros y deslizamientos.
-
Interrupciones del suministro eléctrico por caída de árboles o saturación de líneas.
-
Afectación a predios ganaderos por inundación de praderas, lo que podría complicar el traslado de animales.
Medidas y prevención
-
Revisar techumbres y canaletas para evitar filtraciones.
-
Mantenerse alejados de riberas de ríos y sectores de quebradas.
-
Evitar transitar por caminos rurales durante los peak de lluvias.
-
Tener linternas, radios a pilas y agua potable almacenada, ante eventuales cortes de servicios.