La Región de Los Lagos alcanzó los 890.284 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2024, presentado recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra la posiciona como una de las regiones más pobladas del sur de Chile. Se censaron además 404.142 viviendas, con un promedio de 2,7 personas por hogar, uno de los más bajos registrados históricamente en la zona.
En el contexto nacional, Chile superó los 18.480.000 habitantes, con la Región Metropolitana concentrando al 40% de la población, con más de 7,4 millones de personas.
Entre los hitos más relevantes del nuevo Censo destacan:
-
El crecimiento de los hogares unipersonales, que en Los Lagos ya suman 75.584, es decir, el 22,7% del total, frente al 7,2% registrado en 1992.
-
El aumento de hogares con personas de 65 años o más, que llegan a 38.776 en la región, lo que representa un 11,7% del total.
-
La disminución sostenida de hogares con niños (0 a 14 años): en 1992 representaban el 64,5%, mientras que en 2024 solo el 32,9%.
-
El índice de envejecimiento nacional llegó a 79 puntos, evidenciando el fuerte cambio en la estructura etaria del país.
El operativo censal 2024 también marcó un cambio metodológico: fue el primero en realizarse como un censo de derecho, es decir, contabilizando a las personas según su lugar de residencia habitual y no donde pernoctaron la noche anterior, como en censos anteriores. Esto permite una fotografía más precisa y útil para la planificación pública.
El levantamiento se realizó mediante tres modalidades: entrevista presencial con dispositivo móvil (93,7%), cuestionario web (6,2%) y formato papel (0,03%). Además, abarcó no solo viviendas particulares, sino también viviendas colectivas y personas en situación de calle.
Aunque aún no se entregan cifras comunales, se espera que Puerto Montt, como capital regional, concentre una parte importante de la población total. La evolución de estos datos será clave para definir políticas habitacionales, salud, educación y cuidado de personas mayores en la zona.