El proceso de negociación colectiva entre Sky Airline y su Sindicato de Pilotos en Chile llegó a buen puerto este martes 8 de abril, luego de que la Dirección del Trabajo (DT) interviniera como mediadora para evitar una huelga legal previamente aprobada por los trabajadores.
En un comunicado oficial, la aerolínea calificó el resultado como “satisfactorio” y recalcó que “la operación de nuestros vuelos se mantiene funcionando con total normalidad, bajo los más altos estándares de servicio y seguridad”.
Una negociación clave tras casi una década
Este proceso marcó la primera negociación reglada entre Sky y sus pilotos en casi diez años. A fines de marzo, el sindicato había rechazado la oferta inicial de la empresa, autorizando una huelga legal como medida de presión ante lo que consideraban propuestas insuficientes.
Según los trabajadores, sus principales demandas apuntaban a cerrar brechas con el resto de la industria, mejorar la conciliación entre vida laboral y familiar, y fortalecer la retención de talentos en la compañía.
El sindicato también acusó que la oferta inicial de Sky no solo no mejoraba las condiciones previas a la pandemia, sino que “precarizaba aún más” el ejercicio de su labor.
Acuerdo y continuidad operativa
Con la firma del acuerdo, Sky Airline logra evitar una huelga que habría afectado significativamente su operación nacional, especialmente en fechas de alta demanda. La empresa reafirmó su compromiso con la seguridad, la continuidad del servicio y el bienestar de sus trabajadores.
Este desenlace representa un hito para los pilotos de Sky en Chile y sienta un precedente importante para futuras negociaciones dentro de la industria aérea nacional.