La Contraloría General de la República ofició a la Municipalidad de Puerto Montt tras detectar la contratación de un funcionario con un vínculo familiar político con el alcalde Rodrigo Wainraihgt, cuyo sueldo supera los $4 millones mensuales. La concejala Bárbara Álvarez (PPD) advirtió que el caso podría configurar un conflicto de interés y falta de probidad, insistiendo en la urgencia de transparentar las funciones reales de este cargo y garantizar el buen uso de los recursos municipales.
Cuestionan contratación de familiar político del alcalde
En el marco de su rol fiscalizador, la concejala Bárbara Álvarez (PPD) reveló a Patagonia Radio la existencia de un oficio de la Contraloría General de la República que pone bajo la lupa una contratación en el municipio de Puerto Montt: se trata de un funcionario contratado directamente por el alcalde Rodrigo Wainraihgt, con un sueldo que bordea los $4 millones mensuales, quien además mantiene un parentesco político con la autoridad comunal.
Contraloría advierte posible conflicto de interés por parentesco con el alcalde
Según detalló Álvarez, el vínculo corresponde a la relación por afinidad: el contratado es esposo de una prima del alcalde, lo que si bien se considera un parentesco lejano -lo que no constituye ilegalidad-, es suficiente para que el órgano contralor advierta potencial falta de probidad y conflicto de interés, dada la naturaleza jerárquica del cargo.
"Contraloría observa que este funcionario fue designado por el alcalde, fiscalizado directamente por él y además tiene un parentesco político, lo que genera un posible conflicto de interés que debe aclararse", explicó la concejala.
Funcionario con millonaria remuneración, pero sin claridad sobre sus funciones
El caso genera especial preocupación porque, según indicó Álvarez, el cargo implica una alta remuneración mensual superior a $4 millones, y hasta ahora no existe certeza pública sobre cuáles son las labores específicas que desempeña en la Municipalidad de Puerto Montt.
"Lo que nosotros pedimos como concejales es transparencia total: si efectivamente cumple funciones claves para la ciudad, perfecto, pero queremos conocer con claridad su descripción de cargo y los resultados de su gestión", enfatizó.
Municipio debe responder a Contraloría en 20 días
El oficio de la Contraloría fija un plazo de 20 días para que la Municipalidad entregue todos los antecedentes, incluyendo el detalle de las funciones del funcionario, el proceso de contratación y las medidas para garantizar que no exista interferencia derivada del parentesco.
Álvarez indicó que el tema será tratado en el próximo consejo municipal y que, como concejales, exigirán que la misma información que se remita a Contraloría se les entregue formalmente para cumplir su deber de fiscalización.
“El alcalde tiene derecho a su equipo de confianza, pero debe garantizar la probidad”
Consultada sobre si el alcalde puede incorporar personas cercanas en su gestión, Álvarez fue clara:
"Por supuesto que el alcalde puede contar con un equipo de confianza, eso incluso fue aprobado por nosotros en los primeros meses. El problema surge cuando hay parentescos y sueldos millonarios sin el debido respaldo de funciones concretas, que es justamente lo que ahora investiga Contraloría", puntualizó.
Puerto Montt exige claridad en el manejo de recursos públicos
Para la concejala, estos casos son especialmente delicados considerando que una de las banderas de campaña del actual alcalde fue “terminar con los operadores políticos y con la mala administración de recursos públicos", prácticas que —según advierte— no pueden repetirse en la comuna.
"La ciudadanía confía en nosotros para velar por el correcto uso del dinero de todos. Queremos un municipio eficiente y transparente, sin espacios para dudas ni irregularidades", cerró.