El destacado músico, compositor y productor Jaime Barría, fundador del grupo Bordemar, fue el invitado del último episodio del podcast Diálogos pa’l Sur en Patagonia Radio conducido por el diputado Héctor “Tito” Ulloa y la concejala Bárbara Álvarez. Durante la conversación, Barría emocionó a los oyentes al reflexionar sobre su carrera y el profundo vínculo de su música con la identidad del sur de Chile.
“Bordemar nació de las raíces de Huelmo y se convirtió en la música que identifica al sur”, afirmó Barría, recordando cómo su infancia en esta localidad marcó su sonido y su inspiración. Destacó que la tradición familiar, ligada a las bandas de pasacalles y fiestas religiosas, fue clave para desarrollar el estilo único que caracteriza a su grupo.
Un legado construido desde Puerto Montt
Barría relató los primeros años de Bordemar, formados en 1983 en Puerto Montt, en un contexto complejo durante la dictadura. Los ensayos caseros, la grabación artesanal de sus primeras cintas y el apoyo de radios locales fueron el punto de partida para una banda que rápidamente trascendió fronteras.
El músico recordó con emoción que el primer concierto de Bordemar fue dedicado a presos políticos y relegados en Castro, destacando el compromiso social de la agrupación en sus inicios.
Reconocimiento y proyección
El creador de clásicos como Vals del Archipiélago expresó su alegría por el reciente homenaje que recibió cuando la Orquesta de Cámara de Puerto Montt interpretó una versión sinfónica de su obra en la Catedral de la ciudad. “Fue un momento mágico, un reconocimiento del pueblo que me emocionó profundamente”, señaló.
Actualmente, Barría sigue componiendo y trabajando con jóvenes músicos, acumulando más de 400 composiciones inéditas. Además, continúa difundiendo su legado a través de plataformas digitales, a pesar de las dificultades de la industria musical.
El futuro de Bordemar
El músico adelantó que prepara nuevas grabaciones junto a talentos emergentes, manteniendo vivo el espíritu creativo de la banda. “Tenemos Jaime Barría para rato”, afirmó Tito Ulloa durante el programa, mientras Bárbara Álvarez destacó que Bordemar es “la música que nos devuelve a nuestras raíces”.