El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, reafirmó la postura del municipio en la causa judicial que involucra al exalcalde Gervoy Paredes, quien se encuentra en prisión preventiva y ha iniciado una huelga de hambre líquida en protesta por su proceso judicial.
El edil aseguró que la municipalidad mantiene su calidad de querellante en el caso y destacó que existen hechos que son constitutivos de delitos. Además, subrayó la importancia de dejar que las instituciones funcionen con independencia para esclarecer los hechos.
La medida adoptada por Paredes fue confirmada por Gendarmería, informando que será monitoreado dos veces al día por el personal de salud del recinto penitenciario. Según la institución, su estado físico es estable y se encuentra hidratado.
Wainraihgt: "Somos querellantes porque existen hechos constitutivos de delitos"
El alcalde Wainraihgt reiteró que la municipalidad mantiene su calidad de querellante en la causa, subrayando que hay hechos constitutivos de delitos y que se han solicitado auditorías para esclarecer el uso de recursos municipales durante la gestión anterior.
"Nosotros, como municipalidad, somos querellantes en esta causa porque entendemos que existen hechos que son constitutivos de delitos. Además, se llevarán adelante auditorías solicitadas a la Contraloría y también una auditoría externa, aprobada por el Consejo Municipal, para obtener más información sobre el uso de recursos municipales en los años anteriores y en la gestión actual", señaló la autoridad comunal.
"Las instituciones deben funcionar"
Respecto al proceso judicial, Wainraihgt destacó la importancia de que los organismos pertinentes cumplan con su labor y actuén con independencia.
"Hay que dejar que las instituciones funcionen. Vivimos en un Estado de Derecho donde existe independencia de poderes, y estos deben actuar dentro de sus atribuciones conforme a la Constitución y la ley", afirmó el alcalde.
Finalmente, enfatizó en que el municipio seguirá colaborando con las investigaciones y facilitando toda la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos que involucran a la anterior administración.