En una zona con paisajes espectaculares pero geografía desafiante como la Región de Los Lagos, muchas localidades siguen fuera del alcance de la fibra óptica tradicional. Frente a esta realidad, el internet satelital se ha convertido en una herramienta esencial para mantener conectados a hogares, emprendimientos y comunidades rurales. En esta guía comparativa 2025, revisamos las principales alternativas de conectividad satelital disponibles en la región —Starlink, HughesNet, Claro y NetSky— evaluando su velocidad, cobertura, precios mensuales y ventajas clave para ayudarte a elegir la opción que más se adapta a tus necesidades.
1. Starlink: Alta velocidad y cobertura real
El servicio satelital de Elon Musk ya está operativo en la Región de Los Lagos y ofrece una de las mejores velocidades del mercado, especialmente en sectores rurales.
-
Velocidad estimada: hasta 220 Mbps
-
Datos: Ilimitados
-
Precio mensual: $47.000 (plan estándar)
-
Requiere compra de equipo: $500.000 aprox.
-
Instalación autogestionada
Recomendado para: usuarios exigentes, trabajo remoto, videollamadas, streaming en alta definición.
2. HughesNet: Cobertura nacional con atención 24/7
Presente en Chile desde hace varios años, HughesNet ofrece planes adaptados a hogares rurales con buen soporte técnico y cobertura en prácticamente toda la Región de Los Lagos.
-
Velocidad estimada: hasta 25 Mbps (descarga) / 3 Mbps (subida)
-
Límites de datos: desde 40 GB hasta 150 GB según el plan
-
Precio mensual: desde $36.490
-
Incluye instalación profesional
Recomendado para: navegación diaria, redes sociales, videollamadas moderadas y educación online.
3. Claro Satelital: Opción económica para necesidades básicas
Claro ofrece una opción satelital de bajo costo enfocada en localidades rurales con baja demanda de conectividad.
-
Velocidad estimada: 1 Mbps
-
Precio mensual: $35.000
-
Incluye kit de instalación
Recomendado para: usuarios con uso básico de internet (WhatsApp, correo, navegación simple).
4. NetSky: Internet rural mixto (satelital + 5G)
NetSky ha comenzado a expandirse en la Región de Los Lagos con un modelo híbrido que combina satélite, radioenlace y tecnología 5G para ofrecer conexión rural con planes más flexibles.
-
Velocidad estimada: entre 6 y 50 Mbps según plan
-
Precio mensual: desde $19.990
-
Datos ilimitados
-
Enfoque local y soporte técnico personalizado
Recomendado para: usuarios que buscan una solución intermedia entre precio, velocidad y cobertura.
Proveedor | Planes y precios mensuales | Velocidad estimada | Datos incluidos | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Starlink | $35.000 (Lite) / $47.000 (Estándar) | Hasta 220 Mbps | Ilimitados | Alta velocidad y cobertura en zonas rurales. Requiere compra e instalación del equipo. Más info |
HughesNet | Desde $36.490 | Hasta 25 Mbps de descarga / 3 Mbps de subida | 40 a 150 GB mensuales | Instalación profesional incluida y soporte técnico 24/7. Más info |
Claro Satelital | $35.000 | 1 Mbps | No especificado | Opción económica para navegación básica. Cobertura en 181 localidades. Más info |
NetSky | Desde $19.990 | Entre 6 y 50 Mbps (según plan) | Ilimitados | Tecnología híbrida satelital + 5G. Soporte local y atención personalizada. Más info |
¿Cuál elegir?
-
¿Trabajas desde casa, haces videollamadas o usas plataformas como Netflix, YouTube o ver Patagonia Radio Televisión en ZappingTV? → Elige Starlink.
-
¿Navegas a diario y necesitas buen soporte técnico? → Opta por HughesNet.
-
¿Solo necesitas internet básico para WhatsApp y correo? → Claro Satelital es suficiente.
-
¿Vives en una zona rural con acceso a redes mixtas o buscas un plan más económico? → Revisa las opciones de NetSky.
Recomendación final
Antes de contratar, asegúrate de:
-
Verificar la cobertura exacta en tu dirección.
-
Considerar si puedes invertir en equipo (Starlink) o prefieres todo incluido.
-
Evaluar tu uso mensual estimado de datos.
El internet satelital en Los Lagos sigue evolucionando, y hoy más que nunca es posible estar conectado incluso en las zonas más apartadas.