Con un potente llamado a la unidad por la seguridad pública, el General Jorge Valdivia Correa, Jefe de Zona Los Lagos de Carabineros de Chile, presentó la Cuenta Pública de la gestión institucional 2024 en un acto realizado en el auditorio de Inacap en Puerto Montt.
El evento contó con la presencia del Gobernador Regional Alejandro Santana, la Delegada Presidencial Regional Paulina Muñoz, parlamentarios, seremis, alcaldes, concejales y dirigentes gremiales y vecinales.
Crecimiento de procedimientos policiales y detenciones
El General Valdivia informó un incremento del 9,2% en los procedimientos policiales de la región, alcanzando un total de 1.170.313 durante 2024 (98.322 más que en 2023). Esto equivale a 97.526 procedimientos mensuales, 3.197 diarios y más de 133 por hora.
En paralelo, Carabineros detuvo a 21.490 personas, de las cuales 5.502 corresponden a delitos de mayor connotación social como:
-
Lesiones: 2.267
-
Hurtos: 2.111
-
Robos: 1.079
Con estos resultados, la Zona Los Lagos alcanzó la tercera tasa más alta de detenciones en el país, con una efectividad del 22,6%, superior al promedio nacional (14,1%).
Incautaciones y decomisos
Durante 2024, Carabineros de Los Lagos logró:
-
Incautación de 101 armas de fuego y 657 armas blancas.
-
Entrega voluntaria de 537 armas para su destrucción.
-
Decomiso de 483,8 kilos de drogas, principalmente marihuana elaborada, clorhidrato de cocaína y pasta base.
-
2.006 dosis de drogas sintéticas como éxtasis y LSD.
Fiscalizaciones y control del orden público
El informe también destacó:
-
710.005 controles vehiculares.
-
268.669 controles de identidad.
-
10.090 fiscalizaciones en entidades comerciales y bancarias.
-
14.819 controles a locales de expendio de alcoholes.
Además, la Comisaría de Control de Orden Público atendió 265 eventos entre manifestaciones, cortes de vías, desalojos y seguridad en actividades deportivas, culturales y artísticas.
Uso del fono 133 y llamado al Congreso
En 2024 se contestaron 500.003 llamadas al nivel 133, de las cuales 365 mil no correspondían a emergencias (pitanzas y llamadas falsas). Ante ello, el General Valdivia pidió abordar legislativamente el mal uso del número de emergencias y reforzar campañas educativas para la comunidad.
Llamado a la unidad por la seguridad
En el cierre, el Jefe de Zona subrayó que la seguridad debe ser un objetivo común y permanente:
“Podemos discutir de lo que quieran, pero de seguridad no hay que discutir. En seguridad deben ser objetivos comunes para todos y permanentes. Lo que queremos es que Chile vuelva a ser el país de antes, donde nuestros hijos caminen tranquilos y se desarrollen socialmente”, sostuvo Valdivia.
Finalmente, valoró el trabajo de los 2.741 funcionarios distribuidos en 92 cuarteles de la región, comprometiendo que en 2025 seguirán reforzando controles, fiscalizaciones, decomisos y presencia policial para enfrentar la delincuencia.