Con una masiva convocatoria en la costanera y la Plaza de Armas, Puerto Montt fue el escenario del cierre de “Criterium, La Vuelta Copec 2025”, el evento de ciclismo urbano más grande de Chile, que durante cinco fines de semana movilizó a más de 12.000 personas entre ciclistas profesionales, corredores recreativos y familias de distintas regiones.
La actividad, que combinó competencias de alto rendimiento con corridas familiares de 3K y 5K, reunió a más de 2.300 participantes por jornada en sus distintas fechas y convirtió las principales calles de la capital regional en un circuito de deporte, energía y vida al aire libre, bajo estrictas medidas de seguridad y con una organización que destacó por su impecable ejecución.
Un circuito que conectó a Chile de norte a sur
El recorrido de Criterium, La Vuelta Copec 2025 pasó por Santiago, Iquique, La Serena, Concepción y Puerto Montt, uniendo comunidades y fomentando la vida saludable.
En cada ciudad, la actividad contó con música en vivo, food trucks de Pronto Copec, activaciones deportivas, zonas de descanso y espacios familiares, transformándose en un verdadero festival ciudadano.
En el caso de Puerto Montt, el circuito abarcó avenidas emblemáticas del borde costero, con el seno de Reloncaví como telón de fondo, permitiendo que los asistentes disfrutaran de una jornada de deporte y convivencia en uno de los paisajes urbanos más atractivos del sur de Chile.
Deportistas destacados y momentos memorables
La fecha final reunió a figuras nacionales e internacionales del ciclismo, entre ellos el argentino Maximiliano Richeze, campeón panamericano de ruta 2019; el colombiano Juan Esteban Arango, múltiple medallista continental; y los chilenos Francisco Kotsakis, Héctor Quintana, Martina Torres, Catalina Vidaurre, Diego Moya y Tomás Quiroz, quienes ofrecieron una competencia de primer nivel.
Uno de los hitos más recordados del circuito fue la premiación en Providencia, donde Paola Muñoz y su hija Javiera Garrido subieron juntas al podio, logrando el primer y segundo lugar. Un gesto que simbolizó el espíritu familiar que marcó toda la gira.
Puerto Montt, cierre de un recorrido que unió deporte y comunidad
La realización del evento en la capital regional fue destacada por las autoridades locales y asistentes, quienes valoraron el impacto positivo en la comunidad y en el comercio local.
Restaurantes, cafeterías y hoteles registraron alta demanda, mientras familias completas disfrutaron de la experiencia deportiva junto al mar.
“Fue una jornada preciosa, ver a los niños corriendo, los ciclistas profesionales en plena competencia y toda la ciudad participando fue algo que no se ve todos los días”, comentó María Elena Rojas, vecina del sector centro.
Así, Puerto Montt se consolidó como un punto clave del calendario deportivo nacional, reforzando su imagen como ciudad anfitriona de grandes eventos y promotora de la vida activa.