El diputado Fernando Bórquez levantó la voz ante la crítica situación de inseguridad en espacios públicos de la capital regional, tras una violenta agresión sufrida por un grupo de jóvenes en un centro comercial. El ataque fue perpetrado, según denuncia, por una banda delictual que opera con total impunidad.
“Lo ocurrido es inaceptable. Jóvenes fueron atacados sin provocación por delincuentes que actúan a plena luz del día, mientras la seguridad brilla por su ausencia”, declaró el legislador.
Bórquez advirtió que este hecho no es aislado, recordando que hace pocas semanas un joven fue apuñalado en plena vía pública en Puerto Montt. A su juicio, se trata de un reflejo brutal de la descomposición del orden público, donde bandas organizadas se han apoderado de espacios antes seguros y familiares.
“La delincuencia ha superado la capacidad de respuesta del Estado y de los municipios. Los guardias han sido agredidos y no cuentan con facultades ni equipamiento disuasivo. La falta de Carabineros y la pérdida de respeto hacia la autoridad tras el estallido social hacen aún más difícil enfrentar esta realidad”.
Exige intervención del Gobierno y propone mesa de emergencia en seguridad
El diputado —miembro de la Comisión de Interior de la Cámara— fue enfático al exigir la presencia de la Delegación Presidencial, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio del Interior, acusando al Gobierno de “seguir felicitándose con cifras mientras las bandas se sienten dueñas de la ciudad”.
Como medida concreta, propuso la creación de una mesa de emergencia en seguridad, integrada por Carabineros, PDI, Fiscalía, autoridades regionales y representantes del comercio, para exigir más dotación policial y capacitación con herramientas disuasivas a los funcionarios de seguridad ciudadana.
“No podemos seguir normalizando la violencia. El centro debe volver a ser un lugar seguro para las familias. Si hay menores delinquiendo, el Estado debe actuar desde la prevención hasta la sanción”.
“La ciudadanía no puede ser rehén de la delincuencia”
Finalmente, el legislador fue enfático en que la recuperación de los espacios públicos es una urgencia nacional.
“Nuestros hijos tienen derecho a caminar tranquilos. Chile necesita recuperar sus espacios y devolver la paz a las familias trabajadoras. Si el delincuente es chileno, debe ir preso; si es inmigrante irregular, debe ser deportado”, concluyó.