El diputado Mauro González manifestó su profunda preocupación por las circunstancias que rodean la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de Eidan Pincheira, joven que fue encontrado sin vida tras 18 días de intensa búsqueda en el sector de Alerce, en la Región de Los Lagos. El caso ha generado críticas a instituciones como Carabineros y la Fiscalía por su reacción tardía ante la denuncia por presunta desgracia.
“La muerte de Eidan Pincheira se debe investigar a cabalidad y, en especial, no se pueden ignorar las palabras del padre, quien señaló que cuando hizo la denuncia, la respuesta del Estado fue demasiado lenta. Quizás, con una acción más rápida, el desenlace pudo haber sido otro”, afirmó el diputado González, haciendo un llamado a revisar los protocolos de actuación en casos de desaparición.
Desde un inicio, la familia de Eidan expresó su descontento con el actuar de las autoridades, considerando insuficientes las acciones iniciales de búsqueda. Finalmente, el cuerpo fue hallado por civiles en un sitio eriazo ubicado al final de la calle La Quebrada con Estero Manso, lo que, según sus cercanos, evidencia la falta de eficacia en los operativos oficiales.
El subprefecto Carlos Correa, de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, informó que los resultados preliminares de la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal (SML) descartan la participación de terceros en el fallecimiento. Sin embargo, el diputado González insistió en que las dudas de la familia deben ser abordadas.
“Se ha dicho que, de manera preliminar, esta muerte no estaría relacionada con terceras personas, pero para la familia existen dudas razonables que deben ser aclaradas por las instituciones correspondientes”, concluyó el parlamentario.
El caso de Eidan Pincheira ha generado una ola de indignación ciudadana y ha reabierto el debate sobre la eficacia de los protocolos de búsqueda en Chile, especialmente en las primeras horas tras la denuncia de desaparición.