El tren entre Llanquihue y Puerto Montt podría entrar en una nueva etapa: la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) evalúa duplicar las frecuencias en días hábiles y, además, habilitar viajes durante los fines de semana, una medida largamente solicitada por la comunidad y el sector privado.
Actualmente existen 24 servicios diarios, con salidas desde las 06:00 horas en Llanquihue y el último tren llegando a las 22:00 horas. Según datos oficiales, entre 1.000 y 1.200 pasajeros utilizan a diario este medio de transporte.
El seremi de Transportes, Pablo Joost, adelantó que en los próximos días se podrían anunciar los primeros cambios:
“Lo que esperamos es que se pueda al menos duplicar la frecuencia diaria en los días hábiles y que alcancemos nuevamente el equilibrio desde el punto de vista de la demanda”.
En agosto pasado, Patagonia Radio ya había consignado la creciente presión social y política por extender la operación del tren a los fines de semana. Y en abril de este año, durante la inauguración del servicio, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, también adelantó en conversación con nuestro medio:
“Disfrutemos y cuidemos este servicio. En la medida que se consolide la demanda, podremos ampliar frecuencias, extender tramos y sumar operaciones los fines de semana”.
Desde el sector privado, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Puerto Montt, Patricio Ampuero, recalcó la importancia de esa medida:
“Consideramos pertinente que estos recorridos se realicen también sábado, domingo y festivo. Esto permitiría que visitantes que llegan a Puerto Montt puedan recorrer Puerto Varas y Llanquihue, y viceversa. Es una medida que potenciará el turismo, la gastronomía y los servicios justo cuando comienza la temporada estival 2025-2026”.
El seremi Joost subrayó que se trata de un proyecto piloto y gradual, que contempla no solo mayor frecuencia, sino también nuevos paraderos y la eventual operación los fines de semana:
“Vamos a ir paso a paso. Este es un proyecto que irá incorporando mejoras, pero es una definición que finalmente debe adoptar EFE, que tiene a su cargo el servicio”.
El anuncio se dio en el marco de la campaña de seguridad vial “En Fiestas Patrias: yo paro, miro y escucho”, donde autoridades regionales, junto a EFE y Carabineros, entregaron material preventivo en el cruce ferroviario de Valle Volcanes, a la altura del Parque Pucalán.