Gracias a una querella presentada por la Unidad Penal Municipal (UPM), se logró identificar y sancionar al responsable de rayar un macetero en pleno centro de Puerto Montt. El individuo fue formalizado por daños y deberá pagar $300.000 de indemnización a la Municipalidad. La medida refuerza el compromiso del alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea con mantener una ciudad más limpia, segura y ordenada.
“El que raya, paga”: Municipio refuerza control contra el vandalismo urbano
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró el resultado de esta causa, la cuarta sanción obtenida en el marco del plan municipal de persecución de actos vandálicos.
“No vamos a permitir que sigan grafiteando y rayando nuestra ciudad, y quien lo haga va a tener consecuencias”, enfatizó el jefe comunal.
El edil recordó además que en un caso anterior, tres personas debieron repintar la escalera Rancagua como forma de reparación por los daños causados.
“Tenemos un compromiso con Puerto Montt más limpio, seguro y ordenado, y seguiremos aplicando sanciones ejemplificadoras”, añadió Wainraihgt.
Cómo se identificó al autor del daño
Los hechos ocurrieron el 15 de mayo pasado, cuando las cámaras de televigilancia municipal (CETEM) captaron a una persona rayando una jardinera en la intersección de Antonio Varas y Guillermo Gallardo.

Gracias a la querella criminal presentada por la UPM, la SIP de la Segunda Comisaría de Carabineros realizó diligencias que permitieron identificar al autor del vandalismo.
El imputado no se presentó a su audiencia del 3 de noviembre, por lo que el tribunal despachó una orden de detención. Tras ser arrestado, fue formalizado por el delito de daños y obligado a pagar $300.000 como indemnización a la Municipalidad de Puerto Montt.
Un ejemplo nacional de persecución penal local
El abogado Marcos Emilfork, jefe de la Unidad Penal Municipal, destacó que este resultado demuestra la eficacia del enfoque penal del Municipio.
“Lo que pasó con la escalera Rancagua se refuerza hoy con esta decisión judicial. El que causa el daño lo repara, y esto es un ejemplo a nivel nacional”, afirmó.
Hasta la fecha, la administración comunal ha presentado 76 querellas por diversos delitos, consolidando un modelo innovador de defensa del patrimonio público y la convivencia urbana.