La empresa de capitales canadienses Cooke Chile reiteró su denuncia contra la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), acusándola de realizar actos sucesivos para bloquear su operación en el centro de cultivo Huillines 3, el cual opera desde 2010 cumpliendo con todas las normas legales y reglamentarias vigentes.
En una declaración pública, la compañía afirmó que la SMA ha emprendido una “verdadera persecución” en su contra, utilizando sus facultades de manera “éticamente indebida” para impedir su funcionamiento. Además, la empresa acusó a la Superintendencia de desconocer deliberadamente un acuerdo firmado con el Gobierno en 2023, en el que las autoridades se comprometieron a respetar los derechos adquiridos de la empresa mientras se renovaban los permisos para la relocalización del centro.
El gerente general de Cooke Chile, Andrés Parodi, recordó que el acuerdo fue firmado en una ceremonia oficial en Valparaíso el 19 de diciembre de 2023, con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el ministro de Economía, Nicolás Grau; y los subsecretarios de Pesca y de las Fuerzas Armadas. En dicho documento, señaló, se estableció que los organismos del Estado debían coordinarse para respetar los derechos adquiridos y el desarrollo de la actividad dentro de la normativa vigente.
La compañía también enfatizó que su operación no está al interior de un Parque Nacional y que inició un procedimiento judicial para que se definieran los límites del área protegida, lo que fue rechazado por la SMA, demostrando, según la empresa, “su completo desinterés en establecer normas claras” en esta materia.