Las organizaciones turísticas de Puerto Varas, representadas por la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas y la Asociación de Restaurantes y Cafés de Puerto Varas (ARCA), han manifestado su malestar ante los cierres de calles programados para la Corrida Nocturna del IND esta noche y el cierre de la costanera del 19 al 23 de febrero debido a las festividades de la Semana Puertovarina.
Los empresarios del rubro turístico y gastronómico enfatizan que la ciudad ya enfrenta una alta afluencia de turistas y un tránsito vehicular saturado, por lo que el cierre de calles agrava la situación. “La ciudad está repleta de visitantes y vehículos; aumentar la congestión con cortes viales es insostenible”, expresaron.
Falta de diálogo y planificación
Andrea Guerra, presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, criticó la ausencia de coordinación con los gremios afectados: “Como Corporación enviamos una carta expresando nuestro descontento. Nos reunimos con la Municipalidad para prever esta situación, pero nuestras preocupaciones no fueron tomadas en cuenta. Entendemos la necesidad de celebrar, pero cerrar calles por cinco días, cuando los eventos principales son solo el 20, 21 y 22 de febrero, es excesivo. Puerto Varas ya es intransitable debido al aumento de visitantes y cerrar calles empeora la situación para hoteleros, restaurantes y operadores turísticos”.
Ximena Campbell, presidenta de ARCA, compartió su preocupación: “Estamos a favor de los eventos, pero deben planificarse correctamente. Nos informan del cierre de calles con apenas cuatro días de anticipación, lo que dificulta la organización de turnos y la operación de restaurantes. No hemos sido convocados a mesas de trabajo para planificar la temporada alta, lo que genera una sensación de exclusión”.
Impacto en el comercio y turismo
Desde el sector gastronómico, Pablo Valdés, dueño de los restaurantes Casa Valdés y Aurelia, cuestionó la elección de la costanera como sede de la Semana Puertovarina: “No entiendo por qué no se realizó en las canchas de El Mirador o en el Parque Estación. Es positivo traer actividades, pero deben gestionarse bien. La corrida nocturna del IND es especialmente perjudicial para nosotros, ya que bloquea calles y estacionamientos en una de las noches más concurridas del verano. Por qué no hacerla en marzo o a primera hora de la mañana, cuando la congestión es menor”.
Por su parte, Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Varas, añadió: “Si la Semana Puertovarina busca celebrar la identidad local, debería enfocarse en nuestra herencia cultural, no solo en la entretención. Además, programar estos eventos en una fecha de alta demanda turística genera un caos innecesario, afectando la experiencia de los visitantes”.
Respuesta de la Municipalidad
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, respondió a las críticas asegurando que la planificación de los eventos se realizó con antelación y con notificación previa a la comunidad: “Comprendemos la preocupación del sector turístico y comercial, pero estos eventos son fundamentales para dinamizar la economía local y ofrecer espectáculos de alta calidad. Necesitábamos un espacio mayor que la calle techada, ya que se espera una convocatoria de más de 5 mil personas. Nos inspiramos en ciudades del mundo donde los festivales se realizan en el espacio público. Invitamos a los empresarios a sumarse a esta celebración y a planificar en conjunto para que beneficie a toda la comunidad”.