Este viernes por la mañana marcará un hito en la conectividad de la región de Los Lagos con el inicio de la marcha blanca del proyecto tren de cercanías 30/30, que operará en toda su extensión hasta Puerto Montt. Este regreso del tren de pasajeros, tras 18 años de ausencia, genera tanto entusiasmo como críticas por parte de autoridades locales, destacando la necesidad de modernización en la infraestructura ferroviaria.
Visita del Ministro de Transporte
De acuerdo con información entregada a Patagonia Radio, se espera la visita del Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, durante la actividad inaugural, quien dará oficialmente por iniciada la marcha blanca. En la ocasión, se entregarán detalles del proyecto y las consideraciones asociadas a este proceso.
"Estamos muy contentos porque, después de 18 años, el tren llega finalmente a la estación La Paloma. Hemos trabajado arduamente durante el último año para concretar las necesidades y desafíos que ha planteado este proyecto", destacó el SEREMI de Transportes de Los Lagos, Pablo Joost. La actividad comenzará a las 11:30 horas, partiendo con un recorrido que culminará en La Paloma, donde el ministro entregará mayor información sobre los alcances del plan.
Una Marcha Blanca sin Pasajeros
Joost, detalló que la marcha blanca contempla viajes de prueba sin pasajeros, asegurando que se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias, especialmente en los cruces, para brindar tranquilidad a la ciudadanía y las autoridades.
"Mañana inicia la marcha blanca entre Puerto Varas y Puerto Montt, eso quiere decir que se empezarán a realizar viajes de prueba, sin pasajeros aún, en el tramo", señaló Joost, destacando la importancia de garantizar la seguridad en esta etapa inicial.
Un Proyecto con Expectativas y Críticas
Aunque el proyecto piloto Llanquihue-La Paloma, enmarcado en el Plan 30/30 Trenes de Cercanía, busca beneficiar a una población estimada de 308 mil habitantes y proyecta movilizar hasta 742 mil pasajeros anuales, ha enfrentado cuestionamientos. El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, criticó la asignación de trenes antiguos con velocidades máximas de apenas 60 km/h, calificando el servicio como una "falta de respeto" hacia la región.
Pese a estas críticas, el inicio de la marcha blanca marca un avance significativo en la conectividad regional, mientras se espera que la presencia del ministro y la entrega de mayores detalles refuercen la importancia de este proyecto para la región de Los Lagos.